Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

Pemex incumple con impuestos al carbono y se ampara para evitar desembolsar 2 mil 800 millones de pesos en 2023, alertan especialistas

Guanajuato aprobó un impuesto a gases y residuos contaminantes; Pemex lo impugnó argumentando que los gravámenes locales exceden su jurisdicción.

Pemex incumple con impuestos al carbono y se ampara para evitar desembolsar 2 mil 800 millones de pesos en 2023, alertan especialistas

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta señalamientos por incumplir con el pago de impuestos al carbono en las entidades donde operan sus refinerías, según advirtió la empresa México2, subsidiaria del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En entrevista, Eduardo Piqueiro, director general de México2, afirmó que “la recaudación reportada en estas entidades no coincide con las emisiones generadas por las refinerías de Pemex”, lo que evidencia un posible desfase entre emisiones contaminantes y contribuciones fiscales.

Salamanca y Guanajuato, los focos de atención

Según datos de México Evalúa, el municipio de Salamanca aporta 20 por ciento de las emisiones de Guanajuato, debido principalmente a las operaciones de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El Inventario de Emisiones del Estado de Guanajuato indica que en 2021, Salamanca generó 84.7 por ciento del dióxido de azufre emitido en la entidad, siendo la refinería “Antonio M. Amor” responsable de cerca del 90 por ciento de estas emisiones por el uso de combustóleo.

Conflictos legales por impuestos verdes

En 2022, el Congreso de Guanajuato aprobó un impuesto a gases y residuos contaminantes; sin embargo, Pemex lo impugnó, argumentando que los gravámenes locales exceden su jurisdicción. De manera similar, en Nuevo León, el Congreso local pidió a Pemex desistirse de un amparo contra impuestos verdes.

En 2023, la empresa se amparó para evitar el pago de 2 mil 800 millones de pesos por impuestos verdes aplicados en 2021 por el Gobierno de Tamaulipas a la refinería “Francisco I. Madero”, ubicada en Ciudad Madero.

En su Informe de Sostenibilidad 2024, Pemex afirmó que no tiene conocimiento de multas o sanciones no monetarias por incumplimiento de leyes ambientales. No obstante, Piqueiro destacó que, aunque muchas empresas han impugnado el impuesto al carbono, la Suprema Corte ha confirmado su constitucionalidad en seis ocasiones.

Nuevas obligaciones de transparencia y cambio climático

El especialista señaló que a partir de 2026, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) obligará a todos los participantes del mercado de valores a reportar bajo la norma mundial IFRS, lo que incluye informar sobre riesgos vinculados al cambio climático.

“Si una empresa está sujeta a un impuesto al carbono, deberá reportarlo de manera obligatoria, cuando antes era voluntario”, explicó Piqueiro. Aunque Pemex no cotiza en Bolsa, sí emite deuda y reporta en México y Estados Unidos, por lo que estas normas aplicarán a emisoras del mercado de capitales, aunque no directamente a la estatal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados