Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, pidió al titular del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, disculparse públicamente por sus expresiones sobre escritoras mujeres

La senadora Laura Itzel Castillo pidió al escritor Paco Ignacio Taibo II disculparse por sus comentarios sobre autoras, al calificarlos como parte de un sistema patriarcal que debe superarse para avanzar hacia la igualdad entre hombres y mujeres

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, pidió al titular del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, disculparse públicamente por sus expresiones sobre escritoras mujeres

Presidenta del Senado pide disculpa pública de Paco Ignacio Taibo II por comentarios sobre escritoras

MÉXICO — La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, se sumó a las voces de otras legisladoras de Morena que exigieron al director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, que se disculpe públicamente por sus “desafortunadas” expresiones sobre escritoras mujeres, según informa La Jornada.

“De ninguna manera estoy de acuerdo con el planteamiento de que renuncie al cargo”, dijo, “pero coincido con lo que señala mi amiga y compañera Malú Micher: lo que tiene que hacer es ofrecer una disculpa, ya que sus dichos forman parte de un sistema patriarcal que aún persiste en el país”.

“Debe cambiar el chip hacia la igualdad de género”

Foto: @LauraI_Castillo en X.

La legisladora señaló que Taibo II representa una visión que todavía prevalece en muchos hombres dentro del sistema social mexicano.

Paco Ignacio Taibo es un varón que piensa, como la mayoría de los hombres, en este sistema patriarcal. Lo que es importante es que los compañeros, los hombres en este país, cambien el chip para que sea un chip de igualdad de género”, subrayó.

En entrevista posterior, Castillo comentó que con gusto le regalaría un ejemplar de la Constitución con “mirada violeta”, presentada recientemente en el Tribunal del Poder Judicial de la Federación.

Una Constitución con perspectiva de género

La presidenta del Senado explicó que esta edición de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos incluye páginas con filitos de color violeta, que resaltan los artículos sobre igualdad entre hombres y mujeres, así como páginas anaranjadas dedicadas a la lucha contra la violencia de género.

Destacó que la lucha por los derechos de las mujeres en México es histórica y que durante las últimas décadas se han logrado avances fundamentales como el derecho al voto, leyes contra la violencia y la discriminación, y ahora reformas constitucionales por la igualdad sustantiva.

“Es tiempo de mujeres”

La senadora Castillo Juárez resaltó las reformas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, las cuales establecen la igualdad sustantiva en todos los ámbitos de la vida política y social del país.

“Esto es resultado de un trabajo largo que hemos venido haciendo para defender que nosotras las mujeres somos seres humanos pensantes, capaces de estar en cualquier cargo y bajo cualquier presión y trabajo. Porque lo hemos demostrado y lo seguimos haciendo a diario. ¿Por qué? Porque es tiempo de mujeres”, afirmó.

Estas reformas, añadió, reflejan el compromiso de México con una sociedad más equitativa y con la transformación de estructuras históricamente patriarcales.

La frase de Taibo II que desató la polémica

La polémica surgió tras los comentarios de Taibo II durante una conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde afirmó:

Un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato.

El escritor agregó que la edición de libros en el FCE no se determina por cuotas de género, sino por criterios de calidad literaria, al ser cuestionado por la escasa representación femenina en una colección del Fondo.

Llamado al respeto y la equidad

Con el pronunciamiento de Laura Itzel Castillo, el Senado suma su voz a las críticas que reclaman a Taibo II una disculpa pública y un compromiso con la igualdad de género dentro del sector cultural.

Las declaraciones del escritor han reavivado el debate sobre la misoginia estructural en los espacios públicos y la responsabilidad de los funcionarios en la promoción de una cultura más incluyente y respetuosa.

Te puede interesar: México regalará 27 libros a jóvenes latinoamericanos: conoce los títulos y cómo se entregarán

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados