Identifican a Juan Carlos Montoya, víctima mexicana de lluvias torrenciales en Nueva York
Un mexicano fue identificado entre las víctimas de las inundaciones que dejaron dos muertos en Nueva York tras una tormenta récord. Las autoridades advierten sobre el peligro de vivir en sótanos durante lluvias torrenciales.

NUEVA YORK.- Las fuertes lluvias que azotaron a la ciudad de Nueva York el jueves dejaron un saldo trágico: dos personas murieron, entre ellas un mexicano identificado como Juan Carlos Montoya Hernández, de 43 años. Las autoridades informaron que ambas víctimas quedaron atrapadas en sótanos que se inundaron en cuestión de minutos, tras el paso de una tormenta que rompió récords de precipitaciones.
De acuerdo con el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), a las 16:44 horas recibieron una llamada de emergencia desde Washington Heights, en el norte de Manhattan. Los agentes fueron informados de que un hombre había perdido el conocimiento dentro de una sala de calderas inundada ubicada en el sótano de un edificio. Al llegar, los rescatistas intentaron auxiliarlo, pero ya no presentaba signos vitales. Fue declarado muerto en el lugar.
Posteriormente, las autoridades confirmaron su identidad como Juan Carlos Montoya Hernández, originario de México. Según un reporte de CBS News, el hombre había vivido en una pequeña habitación dentro del mismo sótano durante al menos una década. Vecinos describieron a Montoya como una persona trabajadora y amable. “Era muy querido por todos”, relató un residente al medio estadounidense. Su primo confirmó que el mexicano deja cinco hijos huérfanos, lo que ha generado conmoción entre la comunidad latina del barrio.
Otro fallecido en Brooklyn: un rescate que no llegó a tiempo
Horas después, alrededor de las 4:20 p. m., el NYPD recibió otra llamada al 911. En esta ocasión, el reporte provenía del número 564 de la avenida Kingston, en el vecindario de Flatbush, Brooklyn, donde un hombre quedó atrapado dentro de un sótano completamente anegado.
Buzos del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) lograron acceder al lugar y rescatarlo, pero el hombre fue trasladado en estado crítico a un hospital cercano, donde falleció poco después, confirmó un portavoz del NYPD a la revista People.
Knee-high floodwaters swallowed streets across New York City on Thursday as torrential rain turned neighborhoods in Brooklyn and Long Island into rivers. pic.twitter.com/zsLOj9gNpq
— AccuWeather (@accuweather) October 31, 2025
Una vecina identificada como Renée Phillips narró al The New York Times que el hombre había entrado al sótano para rescatar a sus dos perros. Consiguió sacar a uno, pero al regresar por el segundo, el agua subió rápidamente y ya no pudo salir. “Este día ha sido horrible”, lamentó Phillips al diario neoyorquino.
🇺🇸 | Nueva York sufrió lluvias récord: calles convertidas en ríos, autos sumergidos y tráfico paralizado. Central Park registró 1,8 pulgadas, un récord desde 1917.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 31, 2025
pic.twitter.com/4bsDWhErs8
Una tormenta que batió récords en minutos
El alcalde Eric Adams informó que la tormenta fue una de las más intensas registradas en los últimos años. En un mensaje publicado en sus redes sociales, aseguró que el fenómeno “batió récords de precipitaciones” y que “la mayor parte cayó en tan solo 10 minutos”.

Las lluvias torrenciales provocaron inundaciones repentinas en varios puntos de la ciudad, con estaciones del metro anegadas, autos varados y calles convertidas en ríos. Los servicios de emergencia atendieron decenas de reportes por personas atrapadas en viviendas y locales con sótanos inundados.
Las autoridades recordaron que los espacios bajo el nivel del suelo —muy comunes en vecindarios como el Bronx, Brooklyn o Queens— pueden volverse trampas mortales en cuestión de minutos. Estos lugares, utilizados con frecuencia como habitaciones o locales improvisados, carecen de salidas de emergencia adecuadas, lo que aumenta el riesgo de tragedias como las ocurridas.
Qué alertas se emitieron y cómo protegerse
La Oficina de Manejo de Emergencias de Nueva York envió mensajes de texto y correos electrónicos el jueves, advirtiendo sobre el peligro de inundaciones repentinas en zonas bajas de la ciudad. Las autoridades instaron a los residentes a trasladarse a terrenos más altos y evitar circular por calles inundadas o refugiarse en sótanos.
El gobierno local recomendó a los neoyorquinos registrarse en el sistema Notify NYC, que ofrece alertas en tiempo real sobre fenómenos meteorológicos y situaciones de emergencia. Este programa gratuito permite recibir avisos personalizados por barrio o tipo de riesgo, una herramienta que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte durante un evento extremo.
Por qué los sótanos son tan peligrosos durante una tormenta
Los sótanos o habitaciones bajo tierra pueden inundarse en cuestión de segundos cuando llueve con intensidad. Al encontrarse por debajo del nivel del drenaje, el agua entra por desagües, ventanas o grietas sin ofrecer salida.Puntos clave sobre el riesgo:
- Falta de ventilación y salidas de emergencia.
- Rápido aumento del nivel del agua, que puede alcanzar el techo en menos de un minuto.
- Pérdida de electricidad, lo que impide usar bombas o sistemas de drenaje.
- Acumulación de gases o corto circuito, que agravan el peligro.
Por ello, el Departamento de Emergencias de la ciudad insiste en que los residentes no permanezcan ni busquen refugio en sótanos durante lluvias extremas, y en cambio se trasladen a niveles superiores o refugios designados.
Una tragedia que deja lecciones
La muerte de Juan Carlos Montoya Hernández y de la segunda víctima en Brooklyn refleja los riesgos que enfrentan miles de personas que viven en sótanos en Nueva York, muchos de ellos inmigrantes que buscan rentas más bajas. Las autoridades locales prometieron revisar nuevamente las condiciones de seguridad de estos espacios y reforzar las campañas de prevención.
Mientras tanto, la comunidad mexicana en Manhattan ha comenzado a organizar una colecta para apoyar a la familia de Montoya y cubrir los gastos funerarios, según reportes de medios locales.
Te puede interesar: Inundaciones en Nueva York dejan dos muertos tras tormenta torrencial; ambos se ahogaron al quedar atrapados en sótanos inundados
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Gobierno de Puebla reporta 10 fallecidos y más de 30 mil afectados por intensas lluvias

Conagua despliega brigadas de emergencia en seis estados por afectaciones de ciclones Raymond y Priscilla

El renacimiento del Lago de Texcoco: Alcanzó el 78% de su capacidad y recuperó su función ecológica para prevenir inundaciones en el Valle de México

Gobierno de la CDMX instala 32 centros de acopio para damnificados por lluvias

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados