Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Confirma Sheinbaum exenciones fiscales a FIFA y sus proveedores para el Mundial 2026

Los beneficios, pactados en un contrato de 2015, quedaron formalizados en la Ley de Ingresos para 2026.

Confirma Sheinbaum exenciones fiscales a FIFA y sus proveedores para el Mundial 2026

La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este día que se aplicarán exenciones fiscales a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), sus proveedores y contratistas para la organización de la Copa Mundial de 2026 en México.

Durante su conferencia matutina, la Mandataria explicó que estos estímulos derivan de un contrato firmado en 2015, durante el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el cual su administración modificó parcialmente.

“Fue un acuerdo que se firmó con la FIFA en 2015, si mal no me acuerdo, las condiciones o los requisitos para la realización del Mundial en México, lo firmaron en la época de Peña Nieto”, declaró Sheinbaum.

Se firmaron estas exenciones, de tal manera que era un contrato que ya estaba establecido con México, nosotros cambiamos algunas de esas características que se habían firmado en aquella época, pero era un contrato firmado y entonces se establece en la Ley porque así tiene que ser”.

—  Claudia Sheinbaum.

El beneficio fiscal quedó formalmente establecido en el artículo Vigésimo Quinto Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación 2026. Dicho artículo exenta del cumplimiento de obligaciones tributarias a las personas físicas y morales, nacionales o extranjeras, que participen directamente en la organización, promoción y celebración del evento.

De acuerdo con el texto legal, estas personas “no estarán sujetas al cumplimiento de las obligaciones formales, de pago, de realizar el traslado, de retención, de recaudación y entero que establecen las disposiciones fiscales”. Esta exención aplica siempre y cuando los ingresos deriven exclusivamente de su participación en el Mundial o en eventos relacionados, y será vigente a partir del último cuatrimestre del ejercicio fiscal de 2025.

Durante su conferencia matutina, la Mandataria explicó que estos estímulos derivan de un contrato firmado en 2015

Para garantizar la supervisión, el transitorio legal establece que la sociedad mexicana subsidiaria de la FIFA deberá entregar mensualmente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un listado completo de todas las personas físicas y morales beneficiadas.

Dicha información deberá precisar la denominación de la empresa o persona, su Registro Federal de Contribuyentes, país de residencia, carácter de participación (como contratista, asociación miembro, jugadora, voluntaria o personal de apoyo) y el tipo de ingresos obtenidos.

Te podría interesar: Senado aprueba Ley de Ingresos 2026 por 10.19 billones de pesos en medio de ríspido debate

Este régimen fiscal especial se aplicará a los ingresos obtenidos por la FIFA y sus socios en el marco de la organización del Mundial, así como por la utilización de los derechos comerciales del evento, tal como lo estipula el contrato suscrito con el Gobierno mexicano en 2015.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados