Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sinaloa

Bienpesca: el Gobierno de Sinaloa y Conapesca firmaron un convenio para beneficiar a más de 32 mil 500 pescadores y acuacultores, con una inversión de 122.2 millones de pesos

El Gobierno de Sinaloa y Conapesca firmaron un convenio que beneficiará a más de 32 mil pescadores y acuacultores

Bienpesca: el Gobierno de Sinaloa y Conapesca firmaron un convenio para beneficiar a más de 32 mil 500 pescadores y acuacultores, con una inversión de 122.2 millones de pesos

Más de 32 mil pescadores sinaloenses recibirán beneficios de Conapesca y el Gobierno estatal

SINALOA — La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Gobierno de Sinaloa firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a más de 32 mil 500 pescadores y acuacultores del estado. Este acuerdo representará una inversión total de 122.2 millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento será aportado por la Federación y el otro 50 por ciento por el gobierno estatal.

Apoyos directos a pescadores

El panorama para los pescadores de la presa del Oviáchic no es nada alentador por los problemas de sequía. | Especial

El organismo, que depende de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que este convenio tiene como objetivo otorgar un complemento al programa federal Bienpesca, el cual brinda apoyo económico directo a los trabajadores del mar.

Cada derechohabiente recibirá 3 mil 750 pesos, como parte del programa de estímulo que busca fortalecer la economía de las familias dedicadas a la pesca y la acuacultura en la entidad.

Trabajo conjunto entre Federación y Estado

El acuerdo reafirma la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Sinaloa para impulsar el desarrollo del sector pesquero, considerado clave en la economía del estado.El programa Bienpesca forma parte de la estrategia nacional de autosuficiencia alimentaria y bienestar rural, orientada a apoyar a los productores que dependen de esta actividad para subsistir.

Inversión histórica para el sector

Pixabay

Con una inversión de 122.2 millones de pesos, el convenio representa uno de los mayores apoyos económicos en los últimos años para el sector pesquero sinaloense.El beneficio alcanzará a pescadores ribereños, acuacultores y trabajadores del mar, distribuidos en los principales puertos y comunidades costeras del estado.

Impulso a la productividad y bienestar

Autoridades de Conapesca destacaron que este tipo de programas fortalecen la productividad, sustentabilidad y bienestar social en las zonas costeras.El objetivo, señalaron, es mejorar las condiciones de vida de quienes dependen de la pesca, una actividad que genera miles de empleos directos e indirectos en Sinaloa.

Te puede interesar: EEUU castiga a red criminal de Cancún vinculada al Cártel de Sinaloa que traficaba migrantes de Asia, Europa y Sudamérica desde México hacia Norteamérica

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados