Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Torreón

Niño con autismo ingiere veneno de rata en el salón de clases; la maestra solo le dio leche y terminó hospitalizado

Madre exige respuestas ante presunta negligencia y maltrato en el Centro de Atención Múltiple de Torreón.

Niño con autismo ingiere veneno de rata en el salón de clases; la maestra solo le dio leche y terminó hospitalizado

CIUDAD DE MÉXICO. 30 DE OCTUBRE DE 2025. — Dos incidentes ocurridos en Centros de Atención Múltiple (CAM) de Torreón, Coahuila, han puesto en evidencia presuntas negligencias, discriminación y maltrato hacia niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), generando preocupación sobre el funcionamiento del sistema de educación especial en la región.

Niño consume veneno de rata

El primer caso involucró a un niño de 11 años, alumno del CAM 27 en el sector Las Fuentes, quien ingirió veneno para ratas dentro de su salón de clases al inicio del ciclo escolar. Su madre, April Antuna, relató que el incidente ocurrió mientras los padres entregaban a los estudiantes a la nueva docente.

“Vi que mi hijo traía algo en la mano. Se lo quité y la maestra me dijo que era veneno para rata. Ya lo había masticado”, narró Antuna, según el Heraldo de México.

La madre denunció que no se activó ningún protocolo de emergencia y que el plantel no llamó a la Cruz Roja ni al 911.

“No llamaron a la Cruz Roja ni al 911, solo me mandaron a comprar un litro de leche para dárselo”, afirmó.

Horas después, el niño empezó vómito, sudoración y dolor estomacal. Fue trasladado posteriormente a urgencias, donde recibió un lavado gástrico y permaneció bajo observación.

Además, Antuna aseguró que su hijo ha sido víctima de maltrato y acoso por parte de la docente, quien lo sacaba del salón y lo dejaba llorando durante horas.

“Lo saca del salón, lo manda hecho pipí y cuando lo recojo está con los ojos hinchados de tanto llorar”, relató.

La madre reportó la situación a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) y a la Fiscalía General del Estado. Pero a pesar de que las autoridades educativas prometieron cambiar a la maestra, la medida no se ha cumplido.

Una terapeuta externa que ingresó como asistente sombra documentó el maltrato, pero no recibió respuesta de la dirección del CAM.

Niña fue rechazada por usar pañal

El segundo caso se registró en otro CAM de la ciudad, donde una niña con autismo fue rechazada por usar pañal. El personal del centro prohibió su uso y redujo el horario escolar de la menor, alegando que su edad no correspondía al uso del mismo.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) acreditó que los derechos de la menor a la igualdad, el trato digno y la educación inclusiva fueron vulnerados, y emitió la recomendación 16/2025.

La comisión solicitó a la Secretaría de Educación iniciar procedimientos administrativos contra el personal implicado, garantizar la no repetición del hecho y suspender toda restricción sobre el uso de pañales en estudiantes con discapacidad diagnosticada.

Mientras las autoridades educativas revisan los casos, April Antuna continúa esperando respuestas

“Estoy muy desesperada porque no hay avances… lo único que quiero es que mi hijo esté seguro y reciba el trato que merece“, declaró, según el Heraldo de México.

Tal vez te interese: Liz Vilchis, ex funcionaria de AMLO encargada de “Quién es quién en las mentiras”, se presenta por SDP y pregunta en la mañanera

Tal vez te interese: Claudia Sheinbaum y empresas privadas cambiaron la fecha de El Buen Fin 2025 para que coincida con el megapuente y más comercios se sumaron al evento: Lista de tiendas participantes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados