Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

Masa de aire polar y evento de “Norte” ‘congelarán’ estas ciudades el viernes y sábado; se esperan rachas de hasta 70 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío 11 mantendrá lluvias, vientos intensos y un marcado descenso de temperaturas en gran parte del país durante el fin de semana.

Masa de aire polar y evento de “Norte” ‘congelarán’ estas ciudades el viernes y sábado; se esperan rachas de hasta 70 km/h

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo oficial del Gobierno de México, informó que el frente frío número 11 continuará desplazándose sobre la Península de Yucatán, provocando chubascos y lluvias fuertes en esa región y en el sureste del país.

De acuerdo con el reporte, la masa de aire polar que impulsa al sistema frontal mantendrá el descenso de las temperaturas en el norte, centro y oriente del territorio nacional, además de provocar heladas en las zonas serranas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

“El frente frío núm. 11 se extenderá sobre la península de Yucatán, originando chubascos y lluvias fuertes en dicha península y en el sureste mexicano. La masa de aire polar que impulsa al sistema frontal mantendrá el descenso de las temperaturas sobre el norte, centro y oriente del país; con presencia de heladas en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central”, informó el SMN.

A continuación, el panorama previsto del viernes 31 al sábado 1 de noviembre.

Te puede interesar: Melissa, el huracán más catastrófico, dejó severas destrucciones tras su paso por Cuba, Haití y Jamaica: decenas de muertes y miles de personas sin casa

Viernes 31 de octubre

Durante el viernes, se prevé un panorama de lluvias, fuertes vientos y bajas temperaturas en diferentes estados.

Lluvias previstas:

  • Chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Estado de México, Puebla (Tehuacán-Sierra Negra) y Veracruz (Las Montañas y Papaloapan).
Pronóstico del clima para el viernes 31 de octubre del 2025. | Crédito: SMN

Vientos y oleaje:

  • Viento del norte de 25 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h: Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec).
  • Rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Rachas de 35 a 50 km/h: San Luis Potosí y costas del Pacífico (Jalisco, Colima y Michoacán).
  • Oleaje de 2 a 3 metros: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas:

  • Máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Mínimas de -5 a 0 °C (madrugada del sábado): zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Mínimas de 0 a 5 °C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.

Sábado 1 de noviembre

El frente frío 11 y su masa polar continuarán afectando el clima en el país durante el fin de semana.

Lluvias previstas:

  • Chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Veracruz, Puebla, Estado de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico del clima para el sábado 1 de noviembre del 2025. | Crédito: SMN

Vientos y oleaje:

  • Rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Rachas de 35 a 50 km/h: Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec), Campeche y Yucatán.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas:

  • Máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
  • Máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Mínimas de -5 a 0 °C (madrugada del domingo): zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
  • Mínimas de 0 a 5 °C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

¿Qué fenómenos meteorológicos intervienen en el pronóstico de estos días?

  • Frente frío: Masa de aire frío que avanza desplazando aire cálido, provocando un descenso en la temperatura, nubosidad y lluvias.
  • Masa de aire polar: Corriente de aire muy frío que impulsa al frente y genera heladas en zonas altas.
  • Viento del norte: Flujo de aire frío y seco que se intensifica tras el paso de un frente frío, común en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec.
  • Oleaje elevado: Aumento en la altura de las olas provocado por los fuertes vientos asociados al sistema frontal.

Te puede interesar: Frente frío 11 activa alertas por “Norte” muy fuerte y oleaje de hasta 4 metros

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados