Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

La Concanaco Servytur advirtió que la cancelación de 13 rutas aéreas por parte de Estados Unidos afectará al turismo, la movilidad y la inversión en México, justo cuando el país busca consolidarse como sede del Mundial 2026

La Concanaco Servytur advirtió que la cancelación de 13 rutas aéreas por parte de Estados Unidos impactará al turismo, la movilidad y las inversiones en México, justo cuando el país busca fortalecerse como sede del Mundial de Futbol y destino de negocios

La Concanaco Servytur advirtió que la cancelación de 13 rutas aéreas por parte de Estados Unidos afectará al turismo, la movilidad y la inversión en México, justo cuando el país busca consolidarse como sede del Mundial 2026

Concanaco alerta por impacto económico del bloqueo aéreo de EU

MÉXICO — El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, advirtió que la cancelación de 13 rutas aéreas por parte del gobierno de Estados Unidos tendrá efectos negativos en toda la cadena del sector turístico mexicano, de acuerdo con Proceso.

Durante una conferencia de prensa, el empresario señaló que la decisión afecta tanto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), impactando directamente en sectores como el turismo de convenciones, negocios y placer.

“No nada más es un impacto turístico, sino también en movilidad, ¿no? Y parte del turismo no nada más es el que viene a disfrutar de la playa, sino el turismo de negocios”, expresó De la Torre.

Golpe en un momento clave para México

Creyeron que intentaban secuestrar el avión: vuelo de American Airlines aterriza de emergencia en Nebraska

El dirigente empresarial destacó que esta medida ocurre en un momento crucial para México, ya que el país busca mantener el flujo de inversiones internacionales y consolidarse como destino sede del Mundial de Futbol 2026.

Según explicó, la reducción de rutas limitará la conectividad aérea entre México y ciudades clave de Estados Unidos, lo que podría afectar la llegada de turistas, empresarios e inversionistas.

Concanaco pide coordinación con autoridades mexicanas y estadounidenses

Frente a este panorama, Octavio de la Torre anunció que sostendrá una reunión con la secretaria de Turismo, Josefina Zamora, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y autoridades del área de aviación civil, con el objetivo de medir el alcance real de las afectaciones.

“También queremos tener conversaciones con nuestros pares en Estados Unidos a efecto de que (...) podamos llevar a cabo alguna actividad que reduzca el impacto que no lo tenemos medido en este momento, pero estamos en proceso”,detalló el líder empresarial.

De la Torre reiteró que la Concanaco busca soluciones conjuntas para mitigar las pérdidas económicas y preservar la conectividad aérea entre ambos países.

Preocupación en el sector turístico mexicano

La cancelación de las 13 rutas fue anunciada recientemente por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), afectando nuevos vuelos comerciales que estaban por iniciar operaciones.Empresarios del ramo turístico advierten que la medida no solo reduce la llegada de turistas internacionales, sino que también pone en riesgo empleos, eventos internacionales y flujos comerciales ligados al turismo de negocios.

La Concanaco enfatizó que la conectividad aérea es clave para el desarrollo económico de México, especialmente en destinos donde el turismo representa uno de los principales motores de crecimiento.

Te puede interesar: Trump ordena pruebas nucleares en Estados Unidos “para igualar a Rusia y China”; rompe con décadas de contención

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados