Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CFE

La CFE informó que la compra de carbón para sus plantas carboeléctricas fue pública, transparente con 27 partidas adjudicadas por un total de 12 mil 239.3 millones de pesos, beneficiando a 247 productores nacionales e internacionales

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirmó que la adquisición de carbón para sus centrales carboeléctricas se realizó bajo criterios de transparencia, con participación abierta y evaluación electrónica, alcanzando un monto total adjudicado de 12 mil 239.3 millones de pesos

La CFE informó que la compra de carbón para sus plantas carboeléctricas fue pública, transparente con 27 partidas adjudicadas por un total de 12 mil 239.3 millones de pesos, beneficiando a 247 productores nacionales e internacionales

CFE defiende licitación de carbón: “fue pública, transparente y diversificada”

MÉXICO — La Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirmó que la compra de carbón para sus plantas carboeléctricas fue completamente transparente y la más diversificada en la historia reciente de la empresa pública, de acuerdo con La Jornada.

A través de un comunicado oficial, la CFE señaló que el concurso de adquisición se llevó a cabo mediante una convocatoria pública, con participación abierta y evaluación electrónica, en estricto apego a la normatividad vigente y bajo principios de transparencia e igualdad entre proveedores.

De acuerdo con el fallo emitido el 8 de octubre, el importe total adjudicado asciende a 12 mil 239.3 millones de pesos.

Detalles del procedimiento y montos adjudicados

La empresa explicó que el proceso fue solicitado por la Coordinación Regional de Producción Norte, y comprendió dos números de contratación:

  • 500659278, por un monto de 7 mil 065.3 millones de pesos
  • 500659243, por un monto de 8 mil 818.1 millones de pesos

El criterio de evaluación aplicado fue por precio, utilizando el mecanismo denominado Porcentaje Base de Descuento.

En total, se adjudicaron 27 partidas a distintos proveedores, con un volumen total de 7 millones 988 mil 087 toneladas de carbón mineral térmico.

Beneficio a productores y desarrollo regional

La CFE subrayó que el objetivo del concurso fue asegurar el suministro de combustible para las centrales termoeléctricas de Nava, Coahuila, al mismo tiempo que beneficia al mayor número de productores posibles.

La investigación de Condiciones de Mercado incluyó a 247 productores de carbón, tanto nacionales como internacionales, lo que —según la empresa— la convierte en la licitación más diversificada en la historia reciente.

“Se buscó beneficiar al mayor número de productores posible”, destacó la CFE en el comunicado.

Supervisión y cumplimiento

En abril-junio 2025, la CFE logró utilidades récord (84,782 mdp), sumando 68,690 mdp en el semestre.

La licitación establece que la CFE, o quien designe por escrito, tendrá la facultad de realizar visitas de inspección a los centros de explotación y acopio, en cualquier momento, para verificar el cumplimiento de las condiciones contractuales.

De esta manera, la empresa busca garantizar la transparencia del proceso, la calidad del suministro y el impacto positivo en la economía de la Región Carbonífera de Coahuila.

Te puede interesar: Muere niño de 8 años tras comerse unas quesadillas y presentar grave intoxicación alimentaria; autoridades investigan las causas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados