Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / San Luis Potosí

Hallan presunto campo de adiestramiento del crimen organizado en Cedral, San Luis Potosí

Autoridades desmantelan un campo de adiestramiento del crimen organizado y aseguran arsenal en el municipio de Cedral.

Hallan presunto campo de adiestramiento del crimen organizado en Cedral, San Luis Potosí

CEDRAL.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí anunció una operación conjunta entre la Guardia Civil Estatal y el Ejército Mexicano en la cual localizaron y desmantelaron un campo de adiestramiento utilizado por grupos delictivos en el municipio de Cedral, San Luis Potosí.

El descubrimiento se realizó en un inmueble en aparente abandono, ubicado en una zona limítrofe con Nuevo León, cuyo exterior presentaba pintas con referencias a organizaciones criminales.

Te puede interesar: Agente de ICE dispara contra migrante hondureño durante operativo en Phoenix

Arsenal incautado en el operativo

El predio, localizado en el camino de terracería hacia la comunidad de Noria de los Cedros, era utilizado presuntamente como centro de entrenamiento para sicarios. Durante el registro, las autoridades lograron la incautación de un importante arsenal que incluye:

  • Cinco armas largas
  • Quince cargadores
  • 225 cartuchos
  • Cinco chalecos tácticos
  • Un casco táctico

La Secretaría de Seguridad Pública estatal destacó que este golpe afecta directamente a las estructuras criminales que operan en la región del Altiplano Potosino, un área conocida por su compleja situación de seguridad.

El caso de Cedral no es aislado y forma parte de un preocupante patrón nacional. A lo largo de 2025, se han documentado otros centros similares de operación y reclutamiento del crimen organizado en diferentes estados del país.

Aguascalientes: Primer campo confirmado

En agosto, autoridades judiciales confirmaron por primera vez la existencia de un “campamento de adiestramiento” en la sierra de Pabellón de Hidalgo, municipio de Rincón de Romos. Durante la audiencia de 18 detenidos, se describió el lugar donde se encontró un lanzagranadas, chalecos antibalas con las siglas “CJNG” y más de 700 gramos de cocaína.

Jalisco: El siniestro caso del Rancho Izaguirre

Un hallazgo que captó la atención internacional ocurrió en Teuchitlán, Jalisco. El Rancho Izaguirre fue identificado por la Fiscalía General de la República (FGR) como una base operativa del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Pese a que las autoridades estatales tenían conocimiento de las actividades desde 2021, el lugar fue recientemente descubierto por madres buscadoras, quienes hallaron cientos de pertenencias e identificaciones de personas desaparecidas.

Esto sugiere que las víctimas fueron reclutadas forzadamente o ejecutadas en el sitio, evidenciando una grave crisis forense y de desapariciones.

Te puede interesar: Fiscalía investiga rancho ‘La Vega’ en Jalisco, el posible segundo centro de adiestramiento del CJNG descubierto en Teuchitlán

La respuesta ciudadana y la omisión estatal

El descubrimiento en Jalisco, impulsado por colectivos de búsqueda, subraya la labor crucial de la sociedad civil frente a las omisiones de algunas instituciones.

Mientras las madres buscadoras arriesgan su vida para localizar a sus seres queridos, estos casos revelan la audacia con la que los grupos criminales establecen centros de operación, a veces con presunta impunidad.

La desactivación del campo en Cedral representa un avance táctico, pero también confirma la sofisticación y el despliegue territorial que mantienen las organizaciones delictivas en México, marcando un desafío continuo para la seguridad nacional.

Te puede interesar: Hombres armados arrojan ponchallantas en carretera Culiacán-Eldorado para evadir a la Guardia Nacional; autoridades activan operativo de búsqueda

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados