Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clima en Mexico

Frente frío 11 activa alertas por “Norte” muy fuerte y oleaje de hasta 4 metros

El SMN advirtió que las lluvias intensas podrían reducir la visibilidad en carreteras, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar encharcamie

Frente frío 11 activa alertas por “Norte” muy fuerte y oleaje de hasta 4 metros

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 11 se extiende este jueves sobre la Península de Yucatán, generando lluvias fuertes, descenso de temperaturas, vientos intensos y oleaje elevado en gran parte del Golfo de México, el Istmo de Tehuantepec y la región sur-sureste del país.

Según el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal y su masa de aire polar provocarán lluvias puntuales fuertes en zonas de Oaxaca (este), Chiapas (norte), Veracruz (región Olmeca), Tabasco (norte, este y oeste) y Campeche (oeste). También se prevén chubascos en Puebla, Veracruz, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit, además de lluvias aisladas en el Estado de México, Sinaloa, Durango, Yucatán y Quintana Roo.

El SMN advirtió que las lluvias intensas podrían reducir la visibilidad en carreteras, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar encharcamientos, deslaves o inundaciones en zonas vulnerables. Asimismo, las ráfagas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y estructuras ligeras.

Vientos fuertes y oleaje elevado por el evento de “Norte”

El evento de “Norte” se mantendrá fuerte a muy fuerte, con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, aunque disminuirán en el transcurso del día.

El oleaje también será significativo, con alturas de:

  • 3.0 a 4.0 metros en el Golfo de Tehuantepec,
  • 2.5 a 3.5 metros en las costas de Veracruz y Tabasco,
  • 2.0 a 3.0 metros en Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Estas condiciones representan riesgos para la navegación marítima, por lo que se recomienda extremar precauciones a pescadores y embarcaciones menores.

Temperaturas bajas en el norte y centro del país

La masa de aire polar que impulsa al frente frío mantendrá el ambiente frío a muy frío en gran parte del territorio nacional, con heladas matutinas en zonas altas del norte, centro y oriente.

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C se prevén en sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C afectarán áreas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca.

En contraste, el occidente y noroeste del país tendrán temperaturas cálidas durante el día, alcanzando entre 35 y 40 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa y Michoacán.

Te puede interesar: Nuevo ataque de Estados Unidos a presunto barco para narcotráfico en el Pacífico deja cuatro muertos.

Recomendaciones del SMN

Las autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones del clima y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Se recomienda:

  • Evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias fuertes.
  • No resguardarse debajo de árboles o estructuras metálicas ante vientos intensos.
  • Abrigarse adecuadamente ante las bajas temperaturas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados