Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Chinches

Detectan chinches en hospital de Neurología en CDMX; cierran área de urgencias para fumigación intensiva y trasladan pacientes tras brote confirmado por personal médico

El Hospital de Neurología en CDMX cerró temporalmente su área de urgencias por fumigación tras detectar chinches; el servicio ya opera con normalidad.

Detectan chinches en hospital de Neurología en CDMX; cierran área de urgencias para fumigación intensiva y trasladan pacientes tras brote confirmado por personal médico

El martes 21 de octubre de 2025, personal de enfermería del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNNMVS), ubicado en la Ciudad de México, reportó la presencia de chinches en el área de hospitalización de urgencias. Tras verificar el hallazgo, se solicitó de inmediato la intervención de la empresa Criserservices, encargada de los servicios de fumigación en el hospital.

Te puede interesar: Hallazgo repugnante en China: huevos de chinche cubren butacas de cine

El 29 de octubre, el instituto emitió una nota informativa en respuesta a una publicación periodística que señalaba el cierre del área por una supuesta plaga. En el comunicado, se aclara que no hubo una infestación masiva, sino una detección oportuna que fue atendida conforme a los protocolos sanitarios.

Fumigación intensiva y traslado de pacientes sin suspender urgencias

Durante las primeras 72 horas posteriores al reporte, se realizaron fumigaciones por aspersión dos veces al día. El viernes 24 de octubre, se procedió al cierre temporal del área para aplicar fumigación por fumígeno, un método más profundo que elimina tanto insectos adultos como huevecillos. Esta técnica requiere mantener el área cerrada por 24 horas para garantizar su efectividad y evitar riesgos para la salud.

Los pacientes fueron trasladados al segundo piso del hospital, asegurando su bienestar y el del personal médico. El servicio de urgencias nunca fue suspendido, y ninguna otra área del instituto presentó afectaciones similares.

Tras la fumigación, se realizaron labores de limpieza exhaustiva, y el área fue reabierta el domingo 26 de octubre a las 10:00 horas, operando con normalidad desde entonces.

📄 NOTA INFORMATIVA | El Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez da respuesta a lo difundido el día de hoy en un medio de comunicación nacional.

Publicado por Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez en Miércoles, 29 de octubre de 2025

Compromiso con la salud y protocolos preventivos

El INNNMVS subrayó que la presencia de chinches no se considera una plaga bajo la definición técnica, ya que no hubo daños graves ni propagación masiva. Además, reafirmó que las fumigaciones preventivas se realizan de forma programada en todas las áreas del hospital, y que ante cualquier hallazgo se activan los protocolos de atención inmediata.

También te puede interesar: Plantas y soluciones naturales para repeler y eliminar chinches

El instituto agradeció la comprensión de los pacientes y sus familias, y reiteró su compromiso con la calidad, seguridad y transparencia en la atención médica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados