Convocan paro en el Poder Judicial: trabajadores reclaman despidos, falta de agua, papelería y el incumplimiento del aumento salarial prometido
El Sindicato Nacional de Renovación del Poder Judicial de la Federación convocó a un paro de labores el 31 de octubre, con la participación de 22 mil trabajadores en protesta por despidos, falta de insumos, atrasos salariales y precarización laboral

Convocan a suspensión total de labores en órganos jurisdiccionales
MÉXICO — Alrededor de 22 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) participarían en una suspensión total de labores, anunciada para el próximo 31 de octubre, en protesta por condiciones laborales adversas y despidos masivos.
El Sindicato Nacional de Renovación de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación difundió un comunicado la noche del 29 de octubre, en el que informó que la manifestación consistirá en un paro de “brazos caídos” que afectará las actividades de los órganos jurisdiccionales en todo el país, de acuerdo con El Sol de México.
Los motivos del paro nacional
El sindicato argumentó que la protesta responde a una grave falta de insumos esenciales y a la omisión de compromisos salariales que —asegura— no han sido atendidos por las autoridades del PJF.
“Con motivo de la grave carencia de insumos esenciales para el desempeño de las funciones jurisdiccionales, tales como impresoras, hojas, papelería y el suministro del líquido vital (agua), servicio de comedores, sustitución de las plazas de los puestos que fueron desocupados por los funcionarios que fueron electos por voto popular; el cese al despido masivo a servidores públicos, así como la falta de cumplimiento en el incremento salarial anual; el pago del aumento retroactivo correspondiente al mismo, cuya entrega ha sido reiteradamente comprometida por el Órgano de Administración Judicial sin resultados a la fecha, este Sindicato ha determinado la suspensión total de labores de brazos caídos en los órganos jurisdiccionales de todo el país el próximo 31 de octubre de 2025”, detalla el comunicado.
Un sindicato minoritario, pero con presencia nacional

Aunque el Sindicato Nacional de Renovación es considerado minoría dentro del Poder Judicial, mantiene una presencia activa en diversas áreas del país, con al menos 22 mil trabajadores afiliados. La organización ha sido crítica de las recientes reestructuraciones internas y de la destitución masiva de personal, que atribuye a la llegada de nuevos juzgadores y cambios administrativos.
De acuerdo con sus dirigentes, el paro busca exigir condiciones dignas de trabajo y respeto a los derechos laborales ante lo que califican como una crisis de recursos humanos y materiales dentro del PJF.
El sindicato mayoritario se deslinda del paro
Pese a la convocatoria, el sindicato mayoritario del Poder Judicial anunció que no respaldará la protesta, e incluso su dirigencia pidió a los trabajadores no sumarse al movimiento.
La diferencia entre ambos sindicatos ha generado división interna dentro del gremio judicial, lo que podría limitar el impacto del paro nacional.Aun así, se prevé que tribunales, juzgados y oficinas administrativas enfrenten retrasos o cierres temporales el día 31 de octubre.
Una protesta que refleja el malestar interno
El anuncio del paro llega en medio de un clima de tensión laboral dentro del Poder Judicial, marcado por reducciones presupuestales, cambios estructurales y conflictos sindicales. Analistas del sector consideran que la protesta, aunque parcial, envía un mensaje de inconformidad que podría presionar a las autoridades judiciales a atender las demandas laborales pendientes.
Te puede interesar: Sheinbaum exigió a Ricardo Salinas Pliego pagar sus deudas del SAT y con EEUU con la frase “toma chocolate, paga lo que debes”, y exigió al PJF hacer justicia sin privilegios
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras el SAT endureció su política de austeridad, trabajadores de todo México señalan desde la falta de papel en los baños hasta el retiro de prestaciones e imposición de metas laborales “inalcanzables”; aseguran que volverán a paro si no hay solución

Paros y clases en línea en la UNAM tras amenazas e inseguridad

Sindicato de Actores arremete contra ‘Tilly Norwood’, actriz generada con IA; “no es una actriz; es un personaje generado por un programa”

Sindicato estadounidense revela incumplimiento laboral de México en el T-MEC y advierte que el tratado no ha cerrado la brecha salarial

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados