Ya es oficial: ¿Cuándo entra en vigor la cancelación de Estados Unidos a 13 rutas aéreas mexicanas y a qué aerolíneas afecta?
Estados Unidos revoca 13 rutas aéreas mexicanas: México tendrá 108 días para aplicar los cambios.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) emitió una orden para revocar la aprobación de 13 rutas aéreas mexicanas.
La medida afecta vuelos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, tanto desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
De acuerdo con el DOT, la decisión se debe a incumplimientos del Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral firmado en 2015 entre ambos países.
La revocación incluye:
- Dos rutas vigentes desde el AIFA, con efecto a partir del 7 de noviembre.
- Once rutas adicionales que estaban programadas para iniciar operaciones hacia Estados Unidos, desde el AIFA y el AICM, las cuales quedan canceladas de forma inmediata.
AICM y AIFA verán afectadas varias de sus rutas al igual que las aerolíneas
Entre las rutas que quedarían suspendidas se encuentran las conexiones desde el AIFA hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
También se verán afectadas rutas desde el AICM hacia Puerto Rico y Nueva Jersey, destinos que estaban en fase de apertura o recientemente anunciados por las aerolíneas.

El impacto será tanto para las empresas mexicanas como para sus contrapartes estadounidenses que mantenían códigos compartidos o convenios operativos.
¿Qué respondió el gobierno de México?
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, si la orden del DOT se confirma de manera definitiva, la prohibición entrará en vigor 108 días hábiles después de su emisión, es decir, alrededor de tres meses más tarde.
Durante este periodo, las aerolíneas afectadas podrán seguir operando bajo las condiciones actuales, mientras gestionan los ajustes necesarios y trabajan con las autoridades.
La dependencia explicó que mantendrá mesas de trabajo con las empresas aéreas y organismos involucrados, con el objetivo de garantizar que las decisiones finales beneficien a los pasajeros y fortalezcan la conectividad aérea del país.

Te puede interesar: “Que México deje de jugar y cumpla”: EEUU castiga al AIFA y al AICM con 13 rutas canceladas a 8 meses del Mundial de Futbol 2026, ¿cómo afecta?
¿Se podría revertir la medida?
El margen de 108 días abre una ventana de negociación entre México y Estados Unidos. El DOT dejó abierta la posibilidad de reconsiderar la revocación si México corrige los incumplimientos señalados en el acuerdo bilateral.
De manera paralela, la SICT reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, y defendió la transición de vuelos de carga del AICM al AIFA como una decisión soberana y necesaria para el reordenamiento aeroportuario nacional.

¿Qué sigue para las aerolíneas?
Mientras ambos gobiernos buscan una solución, las aerolíneas mexicanas deberán ajustar sus planes de operación y conectividad internacional.
El proceso de revisión técnica y diplomática continuará en los próximos meses, mientras los pasajeros y las compañías aéreas esperan mayor claridad sobre el futuro de las rutas afectadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Que México deje de jugar y cumpla”: EEUU castiga al AIFA y al AICM con 13 rutas canceladas a 8 meses del Mundial de Futbol 2026, ¿cómo afecta?

Cancelación de rutas del AIFA hacia Estados Unidos afectará a miles de pasajeros, advierte Viva Aerobus

Más de 10 mil efectivos del Ejército y la Marina trabajan con helicópteros, lanchas y maquinaria para enfrentar los daños provocados por las lluvias

AIFA anuncia nueva terminal espejo para 2032 y busca convertirse en el aeropuerto más grande del país

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados