Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Michoacan

Sancionan a Ayuntamiento de Apatzingán por contratar grupo de narcocorridos en evento oficial; la alcaldesa Fanny Arreola solicitó la interpretación de un tema bélico durante la celebración cívica

El gobierno de Michoacán inició procedimientos legales contra el municipio y la agrupación “Los Originales de San Juan” por apología del delito.

Sancionan a Ayuntamiento de Apatzingán por contratar grupo de narcocorridos en evento oficial; la alcaldesa Fanny Arreola solicitó la interpretación de un tema bélico durante la celebración cívica

APATZINGÁN, Michoacán.- El gobierno de Michoacán impondrá sanciones al Ayuntamiento de Apatzingán y a la agrupación “Los Originales de San Juan” por incurrir en actos de apología del delito durante un evento público conmemorativo del CCXII Aniversario de la firma del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, celebrado este lunes.

El secretario de Gobierno del estado, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que existen evidencias documentales y audiovisuales que confirman que, durante la presentación, la agrupación interpretó temas musicales que promueven o glorifican conductas delictivas, lo cual contraviene las disposiciones del Código Penal de Michoacán.

“El Gobierno del Estado no tolerará bajo ninguna circunstancia expresiones que normalicen o enaltezcan la violencia y el crimen. La apología del delito es una falta grave que debe sancionarse con firmeza y conforme a la ley”, señaló Zepeda Villaseñor.

Las imágenes del evento evidencian que el vocalista de la banda agradeció a la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo por la contratación y, de manera explícita, declaró: “...me dijo: ‘cántenme este corrido’, y con mucho cariño se lo cantamos”. Acto seguido, el grupo interpretó el narcocorrido “La raza de Michoacán”.

El funcionario estatal detalló que, por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se iniciaron los procedimientos administrativos y legales correspondientes

El funcionario estatal detalló que, por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se iniciaron los procedimientos administrativos y legales correspondientes para determinar las responsabilidades tanto del Ayuntamiento, en su calidad de organizador del evento, como de la agrupación musical.

De acuerdo con el marco legal estatal, las sanciones por apología del delito contemplan penas de tres a seis meses de prisión y multas de ochenta a ciento cincuenta Unidades de Medida y Actualización para los infractores.

Zepeda Villaseñor recalcó el compromiso del gobierno estatal con la construcción de una cultura de paz y legalidad. “En Michoacán estamos construyendo una cultura de paz, de respeto y de legalidad. No podemos permitir que desde espacios públicos se incentive la violencia”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados