Morena aprueba reducir penas por extorsión; PAN acusa que la modificación tiene como objetivo beneficiar a Hernán Bermúdez y protestan en el pleno
La reforma, impulsada por Ricardo Monreal, baja la condena para servidores públicos que no denuncien el delito. El PAN advierte que también podría censurar expresión periodística.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 339 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una modificación a la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión que reduce las penas para servidores públicos que omitan denunciar este delito, luego de una reserva presentada por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.
La reforma disminuye la condena para funcionarios con atribuciones de investigación que no reporten casos de extorsión, de una pena original de 10 a 20 años de prisión a una nueva de 5 a 12 años. Monreal justificó el cambio en tribuna argumentando proporcionalidad: “No se le puede aplicar una pena mayor al funcionario que no informa, frente al que es extorsionador”.
#ALMOMENTO | Quedó aprobado, en lo general y en lo particular, el dictamen por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de #Extorsión. pic.twitter.com/aHMfmUyDxB
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 29, 2025
Sin embargo, diputados del PAN acusaron que la modificación tiene como objetivo beneficiar a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante la administración del senador Adán Augusto López, quien actualmente enfrenta un proceso por extorsión. “Esto es una reforma política que tiene nombre, tiene apellido, y este es un beneficiario”, afirmó el diputado David Azuara.
Preocupación por libertad de expresión
En el mismo debate, el PAN alertó sobre posibles efectos censores en la ley aprobada. El vicecoordinador panista, Héctor Saúl Téllez, explicó que los artículos 15 y 17 incorporan el concepto de “violencia moral o psicológica” como elemento del delito de extorsión, lo que podría criminalizar expresiones legítimas como sátira política, cartones periodísticos o crítica a funcionarios.
La bancada panista presentó una reserva para excluir de la ley las comunicaciones realizadas en el marco de la normatividad aplicable a medios de comunicación, pero fue rechazada por la mayoría morenista.

Aspectos generales de la nueva ley
La legislación, aprobada en lo general por unanimidad, establece un tipo penal básico para extorsión con penas de 6 a 15 años de prisión, contemplando 34 agravantes que podrían aumentar la condena hasta 25 años de cárcel en casos que impliquen grave afectación a la integridad de las víctimas o impacto económico y social.
La minuta fue remitida al Senado de la República para continuar con su proceso legislativo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Presenta Sheinbaum iniciativa para tipificar la persecución del delito de extorsión a nivel nacional

Aprobación de Ley de Extorsión y reglas más estrictas de asistencia para legisladores: Los pendientes del Congreso

Empujones, patadas e insultos: Diputados de PAN y PT protagonizan pleito previo a reunión con CFE

Advierte Rubén Moreira tendencia clara del país hacia el endeudamiento; “Morena se burla de México” aseguró el diputado del PRI

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados