Luego de que EEUU anunciara cancelación de vuelos del AIFA y AICM, ASPA pide al gobierno de Sheinbaum respetar el convenio bilateral aéreo y “defender intereses de la aviación mexicana”
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum defender el convenio bilateral aéreo con Estados Unidos y proteger los intereses de la aviación mexicana, tras la cancelación de vuelos desde el AIFA y el AICM.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) exhortó al gobierno federal a actuar con responsabilidad, urgencia y visión estratégica luego de que Estados Unidos anunciara restricciones a los vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El gremio de pilotos pidió privilegiar el diálogo técnico y diplomático con las autoridades estadounidenses para restablecer las condiciones de equidad previstas en el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo de 2015, y advirtió que las recientes decisiones del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) amenazan la competitividad del sector.
Defender los intereses de la aviación mexicana, de sus aerolíneas, de su conectividad y de sus trabajadores debe ser una prioridad nacional, garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales y la estabilidad de un sector fundamental para el desarrollo económico y social del país”, afirmó ASPA.
Preocupación por medidas de Estados Unidos
El sindicato manifestó su preocupación ante las órdenes del DOT que limitan y condicionan las operaciones de las aerolíneas mexicanas hacia el país vecino.
Entre las disposiciones destacan:
- La desaprobación de vuelos programados.
- La propuesta de prohibir el transporte de carga en vuelos combinados desde el AICM.
Estas medidas, advirtió ASPA, podrían afectar gravemente la conectividad aérea, la competitividad nacional y los miles de empleos que dependen de la aviación, impactando directamente a pasajeros, trabajadores y empresas vinculadas con la industria aérea.
Te puede interesar: “Que México deje de jugar y cumpla”: EEUU castiga al AIFA y al AICM con 13 rutas canceladas a 8 meses del Mundial de Futbol 2026, ¿cómo afecta?
“Falta una visión de Estado”, acusa ASPA
El sindicato recordó que en distintas ocasiones ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades nacionales para fortalecer al sector aéreo mexicano, pero acusó que sus advertencias no fueron escuchadas.
Sin embargo, nuestra voz no ha encontrado el eco necesario. Esta situación evidencia la falta de una visión de Estado que reconozca la importancia estratégica de la aviación como motor de conectividad, desarrollo y empleo”
ASPA también señaló que la actual crisis es consecuencia de decisiones tomadas sin perspectiva técnica ni de largo plazo, que ahora se reflejan en un escenario de incertidumbre laboral y económica.
Lo advertimos con antelación: las decisiones adoptadas sin una perspectiva técnica ni de largo plazo han derivado en un escenario de incertidumbre laboral y económica que hoy se materializa a raíz de las órdenes emitidas por el DOT”
Impacto en la aviación mexicana
De acuerdo con ASPA, las restricciones impuestas por Estados Unidos podrían provocar:
- La reducción de rutas aéreas entre México y su principal socio comercial.
- Un incremento en costos y menor oferta de vuelos internacionales.
- Pérdida de empleos directos e indirectos en el sector aeronáutico.
- Riesgo para la competitividad de las aerolíneas mexicanas frente a sus contrapartes estadounidenses.
Un llamado al gobierno federal
El sindicato reiteró que defender la aviación mexicana debe ser una prioridad nacional, no solo por su impacto económico, sino también por su papel en la conectividad, el desarrollo regional y la generación de empleos.
Pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum retomar el diálogo técnico con las autoridades estadounidenses y garantizar el cumplimiento del acuerdo bilateral, con una política aeronáutica de Estado que priorice el interés público y la estabilidad del sector.
La advertencia del ASPA
ASPA advierte que el futuro de la aviación mexicana depende de las decisiones que el gobierno adopte en los próximos días. Para los pilotos, la defensa de las rutas, empleos y la conectividad del país no puede posponerse.
“Defender los intereses de la aviación mexicana… debe ser una prioridad nacional”, subraya el sindicato, llamando al gobierno federal a actuar con estrategia y responsabilidad ante el conflicto con Estados Unidos.
Te puede interesar: “México no es piñata de nadie”: Rechaza Sheinbaum cancelación de EEUU de vuelos desde el AIFA
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sheinbaum pide a Trump “consideración” para México ante los nuevos aranceles a camiones pesados que entrarían en vigor el 1 de octubre

Sheinbaum desconoce si EEUU retiró visas a políticos mexicanos: “Es información personal”, dice

Sheinbaum y Trump ‘unen fuerzas’ para combatir el huachicol a través de un nuevo plan entre México y EEUU

Precio del dólar vuelve a caer ante el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este martes 28 de octubre

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados