Impiden decomiso de pirotecnia en Veracruz tras amenazas de linchamiento a los policías del operativo; autoridades devuelven el cargamento y vecinos festejan lanzando con cohetes
Habitantes de Oteapan, Veracruz, bloquearon calles y retuvieron por más de tres horas a elementos de la Fiscalía y fuerzas federales para evitar que se llevaran más de una tonelada de cohetes artesanales, lo que obligó a las autoridades a devolver la mercancía

Retienen a policías y frenan operativo en Oteapan
VERACRUZ — Habitantes del municipio de Oteapan, en el sur de Veracruz, retuvieron a policías y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para impedir el decomiso de pirotecnia artesanal elaborada por los lugareños.
Los hechos ocurrieron la madrugada del 28 de octubre, cuando personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Seguridad Pública y la FGE arribaron a la colonia Adolfo López Mateos para ejecutar una orden de cateo.
Los uniformados ingresaron a un domicilio y comenzaron a sacar cajas llenas de cohetes, que subieron a camionetas oficiales para su incautación.
Sin embargo, el operativo generó enojo entre los vecinos, quienes bloquearon las calles con palos, muebles y llantas incendiadas, impidiendo la salida de las patrullas.
“¿Por qué le hacen eso al pueblo? Esto es una forma de trabajo, ¿por qué no van con los delincuentes? Ahí sí les sacan”, gritaba la turba enardecida.
Fiscalía se retracta y regresa la pirotecnia

Durante más de tres horas de tensión, los pobladores rodearon a las autoridades y amenazaron con linchar a los uniformados si no devolvían el cargamento. Finalmente, la Fiscalía decidió cancelar el operativo y regresar la pirotecnia a sus propietarios, con la condición de que se les permitiera retirarse sin violencia.
Tras el acuerdo, los habitantes descargaron la mercancía de las patrullas y liberaron el acceso, permitiendo la retirada de los agentes. La situación se controló alrededor de la 1:00 de la madrugada, y los vecinos celebraron lanzando cohetes al cielo en señal de victoria.
“Era nuestra forma de trabajo”, reclaman los artesanos

De acuerdo con La Silla Rota, de forma anónima, uno de los afectados declaró a medios locales que la orden de decomiso presentaba irregularidades, ya que el domicilio no coincidía y los representantes de la Fiscalía se negaron a mostrar el documento completo.
Las familias dedicadas a la fabricación y venta de pirotecnia afirmaron que esta actividad es su principal fuente de ingresos y una tradición de décadas en Oteapan.
“Esto es lo que nos da de comer, aquí todos trabajamos con cohetes. Si nos los quitan, ¿qué vamos a hacer?”, comentó uno de los vecinos.
Oteapan: un pueblo con autodefensas
De acuerdo con información de La Silla Rota, desde agosto de este año, pobladores de Oteapan formaron un grupo de autodefensas para enfrentar la delincuencia, ante el aumento de robos, extorsiones y otros delitos.El movimiento, integrado por más de 300 personas armadas con escopetas, pistolas y machetes, patrulla las colonias del municipio.
El gobierno estatal, encabezado por Rocío Nahle, inicialmente desconoció el movimiento, pero días después la gobernadora declaró que “no hay problema con este movimiento social”.
El caso también fue mencionado en Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que investigaría la situación.
Mientras tanto, los pobladores mantienen firme su postura:
“Aquí manda el pueblo y no permitiremos delitos ni abusos.”
Te puede interesar: Explosión de pirotecnia en Puebla: 12 lesionados en San Miguel Atlapulco
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cabezas humanas, hieleras con restos y asesinatos de taxistas: sábado sangriento sacude Veracruz

Claudia Sheinbaum encabeza reunión virtual con gobernadores y dependencias federales para coordinar atención a emergencias por lluvias intensas que afectan al país

VIDEO: Abuelitos son rescatados tras permanecer abrazados sobre el techo de su casa inundada en Veracruz

Fuerza Aérea despliega aeronaves para llevar ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en Veracruz

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados