Homicidios, la principal causa de muerte entre mexicanos de 15 a 44 años durante 2024
Por más de tres décadas de vida, los mexicanos deben cuidarse más de no ser asesinados que de cualquier enfermedad

CIUDAD DE MÉXICO. 29 DE OCTUBRE DE 2025.- En México, los homicidios se consolidaron como la principal causa de muerte entre las personas de 15 a 44 años durante 2024, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según Milenio, el informe revela que los asesinatos encabezaron las cifras de mortalidad en tres grupos de edad: en el de 15 a 24 años con 6 mil 463 casos, en el de 25 a 34 años con 9 mil 754, y en el de 35 a 44 años con 7 mil 335.
Esto significa que, en promedio, 17.7 adolescentes de 15 a 24 años fueron víctimas de homicidio cada día; en el grupo de 25 a 34 años, la cifra aumentó a 26.7 muertes diarias, y en el de 35 a 44 años se registraron 20.1 asesinatos al día.
Con una esperanza de vida promedio de 80 años, los mexicanos pasan alrededor de 30 años —el 37.5% de su vida— expuestos al riesgo de morir por homicidio.
En el grupo de 15 a 24 años, las diez principales causas de muerte fueron: homicidios (6,463), accidentes (6,376), suicidios (2,064), tumores malignos (1,670), enfermedades del corazón (1,033), malformaciones congénitas (510), influenza y neumonía (497), eventos de intención no determinada (413), parálisis cerebral y otros síndromes paralíticos (351), y epilepsia (300).
Para las personas de 25 a 34 años, los homicidios lideraron la lista, seguidos por accidentes (6,648), enfermedades del corazón (2,826), tumores malignos (2,711), suicidios (2,467), enfermedades del hígado (1,439), VIH (1,310), diabetes mellitus (1,025), influenza y neumonía (1,000), e insuficiencia renal (842).
Finalmente, en el rango de 35 a 44 años, las principales causas fueron homicidios (7,335), enfermedades del corazón (5,688), tumores malignos (5,615), accidentes (5,575), enfermedades del hígado (4,270), diabetes mellitus (3,630), suicidios (1,819), influenza y neumonía (1,519), VIH (1,212) y enfermedades cerebrovasculares (1,177).
Repunte a los homicidios en México
Según Víctor Manuel Sánchez Valdés, investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila, México tenía tres años en los que iba a la baja en el tema de homicidios, pero se dio un repunte del 3,1% en 2024.
“Esto indica un pequeño repunte que rompe con la disminución sostenida de años anteriores”, dijo, según CNN.
Por su parte, el consultor en seguridad y Fuerzas Armadas, Alexei Chévez, consideró que el país atraviesa una especie de “meseta” en materia de violencia. “El aumento no es alarmante; más bien parece que la situación se está estabilizando”, opinó.
Entre 2019 y 2023, el número de homicidios había disminuido gradualmente, pasando de 36 mil 661 a 32 mil 252 casos. Pero en 2024, la tasa nacional subió a 25,6 homicidios por cada 100 mil habitantes, ligeramente superior a la del año anterior (24,9). Aunque el incremento es pequeño, representa un cambio en la tendencia a la baja observada en los últimos años.
De acuerdo con Sánchez Valdés, este repunte está relacionado principalmente con aumentos registrados en estados como Tabasco, Sinaloa y Chiapas.
Chévez añadió que entidades como Zacatecas, Guerrero, Guanajuato, Sinaloa y Tamaulipas siguen siendo puntos críticos debido a su relevancia estratégica para el crimen organizado. Además, advirtió que estados tradicionalmente más seguros, como Querétaro y Yucatán, han comenzado a registrar un alza en robos y homicidios.
“La mayoría son delitos del fuero común, atribuibles al crecimiento de su población, pero si no hacen algo rápido, esto se les puede salir de control muy rápido”, alertó.
Tal vez te interese: “México no es piñata de nadie”: Rechaza Sheinbaum cancelación de EEUU de vuelos desde el AIFA
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Hernán Bermúdez dirigía una gran red criminal y de huachicol junto al CJNG, en la cual, siendo secretario de Seguridad de Adán Augusto, autorizaba ejecuciones y ordenaba dónde dejar los cuerpos; esta fue la pista que llevó al Ejército a dar con él

Asesinan al alcalde de Pisaflores, Hidalgo, tras denunciar afectaciones por lluvias y deslaves

¿Quién era David Cohen Sacal? Confirman muerte del abogado del caso Cruz Azul tras ser baleado en la cabeza por un joven frente al Poder Judicial; difunden VIDEO (Imágenes fuertes)

David Cohen se acababa de reunir con el presidente del Tribunal capitalino, Rafael Guerra, cuando fue asesinado; trabajadores del PJ pidieron más seguridad

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados