Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clima en Mexico

Frente frío 11 azota el sureste de México con lluvias torrenciales y un poderoso evento de “Norte” que provoca vientos de más de 100 km/h y oleaje elevado en costas del Golfo

Evento de “Norte” con rachas de 85 a 100 km/h golpeará este miércoles las costas de Tamaulipas y Veracruz, acompañado de oleaje de hasta 4 metros de altura.

Frente frío 11 azota el sureste de México con lluvias torrenciales y un poderoso evento de “Norte” que provoca vientos de más de 100 km/h y oleaje elevado en costas del Golfo

CIUDAD DE MÉXICO.- El frente frío número 11 y su masa de aire polar están provocando un drástico cambio en el clima de gran parte del país, con lluvias intensas, vientos violentos y un notorio descenso en las temperaturas, especialmente en el oriente y sureste mexicano.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Veracruz, Oaxaca y Tabasco, donde también se mantiene la alerta por posibles inundaciones, deslaves y crecidas de ríos.

Evento de “Norte” con rachas de 85 a 100 km/h golpeará este miércoles las costas de Tamaulipas y Veracruz, acompañado de oleaje de hasta 4 metros de altura. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, los vientos podrían alcanzar 80 km/h, mientras que en Tabasco, Campeche y Yucatán, las ráfagas oscilarán entre 40 y 60 km/h.

Zonas bajo vigilancia por lluvias intensas

  • Veracruz: regiones de Los Tuxtlas, Papaloapan y Olmeca.
  • Oaxaca: zona norte.
  • Tabasco: occidente y centro del estado.

También se esperan lluvias muy fuertes en Puebla, Guerrero y Chiapas, y chubascos en el centro y occidente del país.

El SMN advierte que todas las precipitaciones podrían venir acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo, reduciendo la visibilidad y afectando carreteras.

Te puede interesar: Megapuente escolar de Día de Muertos ciclo escolar 2025-2026, ¿qué días se descansan según el calendario de la SEP?

Caen las temperaturas: posible heladas en el norte y centro del país

El aire polar dejará temperaturas mínimas de hasta -5 °C en zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango, y entre 0 y 5 °C en estados del altiplano como Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

Mientras tanto, el calor aún se mantendrá en el Pacífico y la Península de Yucatán, donde los termómetros alcanzarán hasta 40 °C en Michoacán, Colima, Guerrero y Sinaloa.

Oleaje peligroso y precauciones

El oleaje elevado será otro riesgo:

  • Tamaulipas y Veracruz: olas de 3 a 4 metros.
  • Tehuantepec: incremento por la noche.
  • Tabasco, Campeche y Yucatán: oleaje de 2 metros, aumentando hacia la madrugada del jueves.

Protección Civil recomienda evitar actividades marítimas, asegurar objetos sueltos y extremar precauciones al conducir por carreteras húmedas o con neblina.

Así estará el clima en tu región:

  • 🌬️ Norte y Altiplano: descenso térmico, heladas al amanecer.
  • 🌦️ Golfo y Sureste: lluvias torrenciales, rachas de viento y oleaje elevado.
  • ☀️ Occidente y Pacífico Sur: ambiente caluroso con algunos chubascos.
  • 🌤️ Centro y Valle de México: nublado y fresco, con vientos moderados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados