Estos son los estados que tendrán temperaturas de hasta -5 grados del jueves 30 de octubre al sábado 1 de noviembre
Desde este miércoles y hasta el sábado 1 de noviembre, varias regiones del país enfrentarán temperaturas bajo cero, chubascos y fuertes vientos a lo largo de costas y zonas serranas.

CIUDAD DE MÉXICO. 29 DE OCTUBRE DE 2025.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a partir de este miércoles y durante los próximos días, el frente frío número 11, acompañado de su masa de aire polar, provocará un evento de “norte” muy fuerte a intenso en la costa del Golfo de México, la península de Yucatán, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Según el Heraldo de México, se detalló también cuáles serán los estados que experimentarán bajas temperaturas durante el resto de la semana, desde el jueves 30 de octubre hasta el sábado 1 de noviembre, recibiendo el penúltimo mes del año con registros que podrían descender hasta los -5 grados centígrados en algunas regiones del país.
A continuación, se presentan los estados donde se esperan temperaturas frías, así como aquellos que serán afectados por el intenso “norte” durante este periodo.
Temperaturas bajo cero en varias entidades
Jueves 30 de octubre
El frente frío número 11 avanzará sobre la región del golfo de México, provocando chubascos y lluvias de intensidad fuerte a muy fuerte en estados del noreste, este y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán, con precipitaciones puntuales muy intensas en Veracruz y Oaxaca.
Las entidades donde se esperan temperaturas de entre -5 y 0 grados centígrados son:
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
Aquellas áreas donde se registran temperaturas mínimas entre 0 y 5 grados centígrados corresponden a las regiones montañosas de:
- Baja California
- Sonora
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Ciudad de México
- Morelos
- Oaxaca

Viernes 31 de octubre
La masa de aire frío vinculada al frente frío número 11 provocará un evento de “norte” de intensidad muy fuerte a intensa y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en Tabasco, Campeche, Yucatán, el istmo y el golfo de Tehuantepec, además de un notable descenso de las temperaturas en gran parte del país.
Las regiones montañosas de los siguientes estados registrarán temperaturas de entre -5 y 0 grados este viernes 31 de octubre:
- Baja California
- Chihuahua
- Durango
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
En tanto, las regiones montañosas de estos estados presentarán temperaturas que oscilarán entre 0 y 5 grados centígrados.
- Sonora
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Morelos
- Oaxaca

Sábado 1 de noviembre
Un canal de baja presión ubicado sobre el occidente del país, junto con la divergencia e ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, el golfo de México y el Mar Caribe, provocará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, sur y sureste de la República.
Las zonas montañosas de estas entidades registrarán temperaturas mínimas entre -5 y 0 °C este sábado 1 de noviembre:
- Baja California
- Chihuahua
- Durango
- Estado de México
- Puebla
Por su parte, las áreas serranas de los siguientes estados experimentarán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante el primer sábado de noviembre:
- Sonora
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Veracruz

Evento de “norte” muy fuerte a intenso
El SMN indicó que se prevé un evento de “norte” con rachas intensas en varias regiones:
- Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec): vientos de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 90 km/h.
- Costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo: vientos de 35 a 45 km/h con rachas de 50 a 60 km/h, disminuyendo durante el día.
Se recomienda a la población extremar precauciones ante posibles derribos de árboles, anuncios publicitarios y afectaciones en actividades marítimas.
Tal vez te interese: ¿CFE hace descuento a quienes tienen tarjeta Inapam? esto dice la Comisión Federal de Electricidad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Fuertes lluvias para mañana miércoles y jueves en estas ciudades

Fuertes tormentas con lluvias para mañana sábado y domingo en estas ciudades

Pronostican lluvias intensas en el sur y bajas temperaturas en el noreste

Nuevo frente frío llega a México: se esperan lluvias fuertes en el sureste y descenso de temperatura


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados