Clausuran huerta ilegal de aguacate en zona protegida de Michoacán: devastaron bosque de coníferas en área clave para la mariposa Monarca
Profepa clausuró un predio de cinco hectáreas en Michoacán por tala ilegal y cultivo de aguacate sin permisos, dentro de la zona protegida de la Reserva Mariposa Monarca.

El 22 de octubre de 2025, en el paraje “El Rincón”, ejido y municipio de Contepec, Michoacán, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una inspección forestal tras una denuncia por tala ilegal. Se detectó un cambio de uso de suelo sin autorización para establecer huertas de aguacate dentro de la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. El 29 de octubre, la Profepa impuso la clausura total temporal del predio afectado, que abarca cinco hectáreas de bosque de coníferas.
Tala clandestina y cultivo sin permisos en ecosistema protegido
Durante el recorrido, se constató la afectación directa al bosque de encino-pino, con la presencia de 12 tocones de árboles de encino que representaban un volumen de 3.616 metros cúbicos de madera. En esa misma área, de 2.2 hectáreas, se encontraron 500 plantas de aguacate y 12 de limón, sembradas sin autorización ni supervisión técnica forestal.
Te puede interesar: Construyen barda ilegal en zona costera de Veracruz: Profepa clausura obra que invadía área federal
En otra sección del predio, de 2.82 hectáreas, se contabilizaron 470 plantas de aguacate en la zona alta del bosque. Ninguna de las superficies contaba con permisos para el aprovechamiento maderable ni para el cambio de uso de suelo, lo que representa un riesgo ecológico grave para el equilibrio del ecosistema.
En atención a una denuncia ambiental por tala y cambio de uso de suelo dentro de la zona de influencia del Área Natural...
Publicado por PROFEPA en Miércoles, 29 de octubre de 2025
Reserva Monarca: patrimonio natural en peligro
La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca fue decretada como Área Natural Protegida en el año 2000 y reconocida por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad en 2008. Abarca más de 56 mil hectáreas entre el Estado de México y Michoacán, y es hogar de 184 especies de vertebrados, además de ser el santuario migratorio de la mariposa Monarca.
También te puede interesar: Profepa clausura Zoológico La Reina en Yucatán por negligencia y condiciones críticas para los animales
La tala y el cultivo ilegal en esta zona no solo vulneran la legislación ambiental, sino que ponen en riesgo uno de los ecosistemas más valiosos del país. Por ello, la Profepa continuará con el procedimiento administrativo y el seguimiento del caso, para asegurar la restauración del área afectada y la protección del hábitat forestal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Clausuran tienda en Oaxaca por vender huaraches hechos con piel de animales protegidos

Clausuran por segunda vez mina de mercurio ilegal en Querétaro; trabajadores operaban sin protección

Clausuran dos aserraderos y una carpintería clandestinos en Xalatlaco: almacenaban madera de tala ilegal

Clausuran pista de motocross en Yucatán: devastaron más de 4 hectáreas de selva sin permiso ambiental

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados