Uno de cada cinco cigarros que se consumen en México es ilegal, alerta estudio del Colmex
Investigación revela que el mercado de cigarrillos ilícitos, controlado por el crimen organizado, pasó de 8.5% en 2017 a 20.4% en 2023, impulsado por la evasión fiscal y la falta de controles sanitarios.

Alrededor del 20% de los cigarros que se fuman en México son producidos o comercializados por el crimen organizado, según avances del estudio “La comercialización de los cigarrillos ilegales y semilegales en México” del Seminario sobre Violencia y Paz del Colegio de México (Colmex).
El investigador Manuel Pérez, responsable del estudio, explicó que el consumo de cigarros ilegales pasó de 8.5% en 2017 a 20.4% en 2023, posicionándose como un “fenómeno creciente y multimillonario, pero prácticamente desconocido”. Durante la presentación en el Colmex, alertó que este problema es regional: uno de cada cinco cigarros consumidos en América Latina es ilegal.

Pérez identificó como punto de quiebre el incremento del 30% al impuesto al tabaco en 2011, medida que si bien buscaba desincentivar el consumo, también impulsó el mercado ilícito. Agregó que el reciente aumento al IEPS a cigarros aprobado hace dos semanas podría generar un “efecto indeseado: la expansión del comercio ilegal”.
El estudio detalla que el tabaco ilegal reproduce los daños del tabaco legal y añade nuevos riesgos sanitarios, al carecer de controles. Además, grupos criminales controlan la venta de “cigarros sueltos” en tianguis y establecimientos irregulares, aprovechando la búsqueda de opciones más baratas por parte de los consumidores.
Grupos criminales controlan la venta de “cigarros sueltos” en tianguis y establecimientos irregulares, aprovechando la necesidad de opciones más económicas
Frente a este escenario, el investigador propuso reforzar la capacidad aduanera y de fiscalización, proteger a los comercios formales de la coerción criminal y expedir una Norma Oficial Mexicana específica para la fabricación de tabaco que reduzca la ambigüedad normativa existente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Estudio de IPN revela que mercado ilegal de cigarros triplicó su presencia en México en ocho años, ya domina el 28% del consumo

Mientras Sheinbaum y Omar García Harfuch presumen avances contra la red de huachicol fiscal de cárteles y funcionarios mexicanos con empresas de EEUU, Fecanaco advierte que el contrabando y la corrupción en Aduanas están empeorando

¿En qué consite el sistema de trazabilidad que propone Claudia Sheinbaum para evitar el huachicol?

Diputados proponen también aplicar impuestos a electrolitos orales al considerar que su composición es similar a refrescos azucarados

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados