Sheinbaum narra en su libro que cruzar la enramada Yaqui fue un “símbolo en tiempos de transformación”
“Cuando llegamos a Vícam, me recibieron en la enramada, un espacio profundamente simbólico para los yaquis”

CIUDAD DE MÉXICO (GH).- En su libro “Diario de una Transición Histórica” la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó la primera vez que los yaquis la recibieron en la enramada en Vícam.
“Cuando llegamos a Vícam, me recibieron en la enramada, un espacio profundamente simbólico para los yaquis. Es ahí donde las autoridades tradicionales celebran asambleas; un lugar reservado históricamente para hombres, mientras que las mujeres se quedan en las filas atrás de la enramada”, narró.
La Presidenta detalló que su sorpresa fue grande cuando los yaquis la invitaron a pasar a la enramada, a la par del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cuál fue mi sorpresa cuando me invitaron a pasar. No sé si haya sido la primera mujer en estar en ese espacio, pero sé que fue un momento significativo, un gesto que habla del respeto y diálogo entre tradicionales ancestrales y tiempos de cambio”, agregó.
Antes de entrar, siguió, “saludé a todos de mano y también a las mujeres que estaban atrás. Ahí nos tomamos fotografías. Cruzar esa enramada no solo fue un paso físico, sino un símbolo de tiempos de transformación”.
Te puede interesar: Sheinbaum buscará a Ronald Johnson para hablar sobre ataque a embarcaciones en el Pacífico
La Presidenta recordó que, en la enramada a las doce del mediodía, oró con respeto junto con los yaquis el rezo diario de la tribu antes de caminar hacia el evento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mañanera de Claudia Sheinbaum (miércoles 8 de octubre)

Sheinbaum buscará a Ronald Johnson para hablar sobre ataque a embarcaciones en el Pacífico

“¡YO NO LES DEBO NI UN PESO!”: Ricardo Salinas Pliego responde al SAT y explica su “verdad” tras acusaciones de Morena

Mientras México destaca por su tasa de “ninis”, la beca Jóvenes Construyendo el Futuro iniciará sus registros a partir de octubre para que quienes no trabajan ni estudian obtengan 8 mil 480 pesos mensuales

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados