Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Sheinbaum dice que el diálogo con productores de maíz sigue abierto y asegura que existe una propuesta por parte del Gobierno

Productores de maíz continúan sus protestas en varios estados al no aceptar la oferta del Gobierno federa

Sheinbaum dice que el diálogo con productores de maíz sigue abierto y asegura que existe una propuesta por parte del Gobierno

México — Productores agrícolas en distintos estados del país mantienen bloqueos carreteros y protestas tras levantarse de la mesa de diálogo con el Gobierno de México. Su exigencia central es alcanzar un precio justo por la tonelada de maíz y de otros granos como el sorgo.

A pesar de las tensiones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno mantiene una propuesta abierta y que continuará el trabajo para encontrar una solución.

¿Qué está ocurriendo con los agricultores?

El lunes pasado, organizaciones campesinas abandonaron la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación al no obtener el precio mínimo deseado: 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Los productores expresaron que la propuesta gubernamental 6 mil 50 pesos no cubre sus necesidades y afecta la subsistencia de sus familias. Por ello, anunciaron que las movilizaciones se mantendrán y podrían intensificarse en los próximos días.

La posición del Gobierno federal

Durante su conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum aseguró que no se ha cerrado el diálogo:

Sí hay una propuesta que se les hizo, está abierta la mesa de trabajo. Va a seguir la mesa de diálogo, hay una propuesta y están las ventanillas abiertas.

Señaló.

También informó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, acudirá el jueves para continuar las conversaciones sobre este y otros temas relacionados con el campo.

Postura de las organizaciones campesinas

El Movimiento Agrícola Campesino emitió un comunicado en el que expresó inconformidad por la respuesta del Gobierno. Señalaron que la oferta recibida “Fue una ofensa, una burla”

La organización destacó que el campo mexicano demostró unidad y fuerza en las movilizaciones del 27 de octubre, y advirtió que la paciencia se acabó.

Los productores consideran que su lucha es innegociable y que garantizar un ingreso digno es fundamental para quienes alimentan al país:

La paz de este país depende de la dignidad de sus agricultores.

Las demandas principales

Los agricultores han reiterado que sus peticiones son el mínimo necesario para garantizar la operación de sus cosechas:

  • 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz
  • 6 mil pesos por tonelada de sorgo

Además, piden que la mesa de negociación sea real, abierta y resolutiva, con el objetivo de llegar a acuerdos concretos.

Los productores afirmaron que “la lucha arreciará” si no hay avances. Mientras tanto, el Gobierno federal insiste en que la negociación continúa y mantiene “ventanillas abiertas” para el diálogo.

Te podría interesar: Productores de maíz bloquean la Secretaría de Gobernación y carreteras del Centro y Bajío por disputa de precio

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados