Operativo nocturno en Puerto Vallarta: desactivan 12 trampas ilegales en zonas de anidación de la tortuga casquito, especie en peligro de extinción
Durante un operativo nocturno en Puerto Vallarta, autoridades desactivaron 12 trampas ilegales en zonas de anidación de la tortuga casquito, liberaron dos ejemplares capturados y reforzaron la vigilancia contra el tráfico de especies silvestres.

Puerto Vallarta, Jalisco, 22 de octubre de 2025. — En una acción conjunta para proteger la vida silvestre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina (Semar) realizaron un operativo nocturno en cuatro zonas de anidación de la tortuga casquito (Kinosternon vogti), especie endémica de México y actualmente en peligro de extinción. Durante el recorrido, se deshabilitaron 12 trampas ilegales y se liberaron dos ejemplares capturados, uno de ellos perteneciente a otra especie de tortuga y otro, sorprendentemente, una cría de cocodrilo.
Te puede interesar: Profepa clausura tres predios en Yucatán por devastar manglares y rellenar humedales sin permiso
El operativo se llevó a cabo como parte de las acciones para combatir el tráfico ilegal de especies silvestres y frenar el saqueo de tortugas en su hábitat natural. Las autoridades recorrieron zonas críticas de anidación en Puerto Vallarta, donde se han detectado actividades ilícitas que amenazan la supervivencia de esta especie protegida.
Trampas, pertenencias y especies rescatadas
En el primer sitio inspeccionado, los elementos de Profepa y Semar desactivaron ocho trampas y encontraron pertenencias abandonadas por presuntos saqueadores. En una de las trampas se halló una tortuga de la especie Kinosternum integrum, que fue liberada de inmediato.
En el segundo punto, se localizaron cuatro trampas adicionales, también deshabilitadas. En este lugar, los agentes encontraron a una cría de cocodrilo con una trampa atrapada en la boca, la cual fue retirada cuidadosamente antes de liberar al animal en condiciones seguras.
En un operativo en conjunto con la Secretaría de Marina, deshabilitamos doce trampas que habían sido colocadas en zonas...
Publicado por PROFEPA en Martes, 28 de octubre de 2025
En los dos últimos sitios inspeccionados, no se encontraron trampas ni ejemplares capturados, lo que permitió confirmar que las acciones de vigilancia han tenido efecto disuasivo en ciertas áreas.
Protección máxima para una especie única
La tortuga casquito vallarta está incluida en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie en peligro de extinción, y figura en el Apéndice I de la CITES, lo que le otorga protección total contra el comercio internacional. Su conservación es prioritaria debido a su distribución limitada y la presión constante de actividades ilegales.
También te puede interesar: Hallan cocodrilos, tortugas y geckos en paquetería de San Luis Potosí: Profepa asegura nueve ejemplares silvestres sin documentos
La Profepa reafirmó su compromiso de continuar con operativos estratégicos para proteger los hábitats naturales de especies amenazadas, asegurando que cada acción se realice con apego a la ley y en coordinación con fuerzas especializadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Clausuran dos aserraderos y una carpintería clandestinos en Xalatlaco: almacenaban madera de tala ilegal

Funcionaria de Puerto Vallarta se sincera diciendo “no sé qué hago en mi trabajo, pero me la paso bien” durante show de Franco Escamilla, ¿Quién es Natalia Montaño Ruelas?

Clausuran tienda en Oaxaca por vender huaraches hechos con piel de animales protegidos

Clausuran millonario proyecto inmobiliario en Acapulco por violar normas ambientales

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados