Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Omar García Harfuch

Omar García Harfuch sobre presunto nuevo atentado en su contra: “Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas”

Omar García Harfuch negó haber sufrido un nuevo atentado en su contra, aunque confirmó la existencia de constantes alertas que se investigan y descartan. Durante su comparecencia en Diputados, respondió a la columna de Raymundo Riva Palacio y recordó el ataque que sufrió en 2020 por parte del CJNG.

Omar García Harfuch sobre presunto nuevo atentado en su contra: “Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas”

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), negó haber sido víctima de un nuevo atentado en su contra, como lo afirmó una columna periodística. Sin embargo, reconoció que existen alertas constantes que pasan por revisión y análisis permanente.

La declaración ocurrió el lunes 27 de octubre durante su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, donde presentó resultados de seguridad del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

No he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente, y eso es lo que estamos haciendo siempre”, aseguró.

¿Qué dijo sobre la supuesta agresión en Polanco?

García Harfuch rechazó que haya habido un ataque directo contra él y aclaró que la casa mencionada en la versión periodística no es su domicilio, sino una oficina empleada durante el proceso de transición del gobierno federal.

“En esa casa a la que se refiere, es una casa muy pública, yo no vivo ahí, es una oficina que tiene una recámara (…) entonces no tuvimos ninguna alerta previa”.

El funcionario subrayó que ninguna amenaza ha derivado en un cambio de su agenda o en ausencias a sus responsabilidades, destacando que continúa acudiendo a las reuniones matutinas del Gabinete de Seguridad.

Foto: @OHarfuch en X.

¿Qué asegura Riva Palacio?

El periodista Raymundo Riva Palacio afirmó a esta casa editorial que sí existió un intento de atentado, aunque no se consumó.

“No le preguntaron si efectivamente hubo un ataque a su casa”, refirió el columnista.

Respondió otras preguntas que le hizo, pero esta se saltó”, agregó.

Lo que dice su columna, según la información publicada:

  • El ataque habría ocurrido en septiembre, en una casa ubicada en Polanco.
  • Sería un intento de crimen frustrado, con dos versiones en circulación:
    • Un disparo desde una terraza habría alcanzado a un invitado.
    • La agresión falló porque García Harfuch no estaba presente en un encuentro programado.

Su experiencia previa: el atentado de 2020

El historial del secretario incluye un ataque directo en la capital del país el 26 de junio de 2020, cuando era titular de Seguridad Ciudadana en CDMX:

  • Ocurrió en Paseo de la Reforma, en el cruce con Monte Blanco.
  • Hombres armados bloquearon su paso para iniciar una balacera.
  • Murieron dos policías y una civil de 26 años.
  • García Harfuch fue herido con tres impactos de bala y esquirlas.

Responsables identificados: Investigaciones señalaron al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como promotor del atentado.

Datos del ataque

  • Los sicarios habrían invertido más de 500 mil pesos en el operativo, según un traficante de armas entrevistado por El Universal.
  • 14 personas fueron sentenciadas por esos hechos.

Seguridad reforzada y agenda activa

Tras aquel ataque, García Harfuch adoptó cambios frecuentes de domicilio nocturno. Aun así, afirmó que continúa cumpliendo responsabilidades sin interrupción.

El secretario anunció que este martes viajará a Michoacán junto al titular de la Sedena, general Ricardo Revilla Trejo, para atender la situación de violencia en esa entidad.

ARCHIVO. Conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República de México; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional;  Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). | Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Debido a la sensibilidad de la información, el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, indicó que los asuntos abordados en la reunión no serán públicos.

La semana pasada, el funcionario también compareció ante el Senado, donde expuso avances en materia de seguridad.

¿Qué pasa cuando hay alertas de seguridad?

De acuerdo con García Harfuch:

Las alertas:

  • Son investigadas por equipos de inteligencia
  • Se descartan cuando no representan riesgo real
  • No han derivado en cambios operativos para su seguridad personal

“Eso es lo que estamos haciendo siempre”, enfatizó.

Te puede interesar: Harfuch anuncia refuerzo de seguridad para limoneros en Michoacán; alerta sobre autodefensas vinculadas al crimen

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados