Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Acapulco

Le regalan un collar francés valorado en 227 mil pesos a alcaldesa de Acapulco y ella defiende el obsequio, asegurando que “el pueblo la ama y le regala cosas”

Además, ha sido cuestionada por un gasto de 310 mil pesos en 100 retratos oficiales.

Le regalan un collar francés valorado en 227 mil pesos a alcaldesa de Acapulco y ella defiende el obsequio, asegurando que “el pueblo la ama y le regala cosas”

ACAPULCO.- La alcaldesa de Acapulco, Guerrero, Abelina López Rodríguez, defendió el uso del collar de joyería francesa Van Cleef & Arpels, valorado en 227 mil pesos, asegurando que “el pueblo la ama y le regala cosas” tras una sesión de cabildo el jueves.

Al ser cuestionada sobre la legalidad de aceptar regalos, la alcaldesa comentó: “¿Yo qué culpa tengo que haya un pueblo que me ame y que me regale cosas? me lo regalaron. Y les voy a decir ‘no, no te lo acepto’, yo agradezco su amor y cariño del pueblo”, indicó Milenio.

Funcionarios públicos en México tienen prohibido solicitar o aceptar regalos, dádivas o sobornos, según diversas leyes y lineamientos éticos, lo que genera debate sobre la recepción de joyas de alto valor por parte de la alcaldesa.

Acusaciones de campaña anticipada y comparaciones políticas

Durante el evento, López Rodríguez criticó a otros políticos que realizan acciones de campaña anticipada, refiriéndose a la diputada local Guadalupe Eguiluz García, quien repartió trípticos con su imagen y propuestas en Acapulco.

La alcaldesa también ha sido cuestionada por un contrato de 310 mil 300 pesos firmado en abril de 2022, seis meses después de asumir el cargo, para producir 100 retratos enmarcados con su imagen.

El contrato no detallaba el uso final de los retratos, aunque se observaron en reuniones oficiales y oficinas municipales.

El gasto fue considerado elevado, incluso comparado con retratos institucionales del Senado o la UNAM, y resultó entre 48% y 181% más caro, generando críticas sobre el uso de recursos públicos.

Otros cuestionamientos y denuncias

En junio de 2024, la Auditoría Superior del Estado (ASE) presentó una denuncia ante la Fiscalía estatal por no comprobar el destino de 898 millones de pesos, aunque López Rodríguez afirmó que los recursos eran federales y calificó la denuncia como “golpeteo político”.

La alcaldesa también ha reaccionado a reportajes del medio local Acapulco Trends, dirigido por Jesús Castañeda, que expuso presuntas irregularidades, y ha denunciado que recibe insultos y ofensas diariamente, sin que estas le afecten, mientras continúa generando debate sobre el manejo de fondos y la ética en su administración.

Alcaldesa de Acapulco enfrenta denuncia por 898 millones de pesos y se niega a rendir cuentas

En el mes de junio, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, enfrentó una denuncia penal por presunto ejercicio ilícito del servicio público y negativa de rendición de cuentas, luego de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectara la falta de justificación de 898 millones de pesos del presupuesto federal 2023.

Los recursos provenían principalmente de los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), Fortamun, y participaciones de los Ramos 33 y 38.

La ASE subrayó que actúa como órgano auxiliar del Congreso del Estado y tiene atribuciones legales para fiscalizar recursos federales administrados por los municipios.

Te puede interesar: “La cárcel no me espanta, meterse con Abelina es meterse con el pueblo”, responde alcaldesa de Acapulco tras investigación por falta de comprobación de 898 millones de pesos

Negativa a separarse del cargo y amparo judicial

En ese momento, a pesar de la denuncia, López Rodríguez declaró que no pensaba separarse del cargo: “No hay ninguna afectación. Lo demás es el Guerrero negro”, según Excélsior.

Además, aseguró que su amparo judicial está promovido y que “la cárcel no me espanta”.

La alcaldesa reiteró que no entregará los estados financieros solicitados por la ASE, argumentando que solo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene facultades para revisar esos recursos:

No puede haber dos auditorías. A mí me audita la Federación, no el Estado”. No obstante, existe un convenio de colaboración que faculta a la ASE a fiscalizar los fondos federales mediante mecanismos locales.

Acusaciones de persecución política

López Rodríguez calificó las acciones de la ASE como persecución política y afirmó que meterse con ella es “meterse con el corazón del pueblo”.

A pesar de la presión institucional, insistió en que se mantendrá en funciones como presidenta municipal y cuestionó los intereses detrás de la denuncia.

La ASE enfatizó que su objetivo es obtener la comprobación del uso de los 898 millones de pesos y recordó, en esa oportunidad, que contaba con atribuciones legales para revisar recursos federales administrados por los municipios, en cumplimiento de su rol como órgano fiscalizador del Estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados