Guadalajara se alista para la Copa Mundial 2026 con rutas de murales, espectáculos en la Minerva y conciertos de Carlos Santana, Maná y Alejandro Fernández
Durante la presentación, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, destacó que Guadalajara será un punto clave para la convivencia y la cultura durante el Mundial.

Guadalajara, Jalisco.— Edificios iluminados, rutas de murales urbanos, espectáculos gratuitos y la presencia de artistas como Carlos Santana, Alejandro Fernández, Maná y el Mariachi Vargas de Tecalitlán forman parte del plan con el que Jalisco busca consolidarse como la sede más futbolera del Mundial 2026, según anunció el Gobierno estatal durante la presentación de las actividades previas al torneo.
El evento, realizado en el centro histórico de Guadalajara, reunió a autoridades estatales y municipales, quienes adelantaron que la ciudad espera recibir cerca de tres millones de visitantes durante los 39 días de operación del FIFA Fan Fest, uno de los más grandes del país.
“Guadalajara es la sede más futbolera”: Frangie
Durante la presentación, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, destacó que Guadalajara será un punto clave para la convivencia y la cultura durante el Mundial.
“Esta es una ciudad en la que se respira historia, cultura y deporte, pero también seguridad”, afirmó el ex directivo de Chivas.
El funcionario explicó que se busca proyectar a la capital jalisciense no solo como una sede futbolística, sino como un referente cultural y turístico en América Latina.
Refuerzan seguridad con inversión millonaria
Pese a los recientes incidentes de violencia registrados fuera de algunos estadios del país, el Gobierno de Jalisco aseguró que la seguridad será prioritaria durante la Copa del Mundo.
El gobernador Pablo Lemus anunció una inversión de 6 mil millones de pesos en el sistema estatal de inteligencia, además de reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
“Tenemos la policía mejor pagada de México. Un elemento de Jalisco hoy gana 24 mil 710 pesos libres de polvo y paja”, subrayó.
Asimismo, destacó la colaboración con el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, para diseñar un modelo de seguridad conjunto durante los partidos y actividades relacionadas con el torneo.
Actividades culturales y artísticas
El Gobierno estatal informó que, como parte de la programación paralela al Mundial, se desarrollarán rutas de murales en avenidas principales, proyecciones arquitectónicas en edificios emblemáticos y conciertos masivos gratuitos.
Entre los artistas confirmados se encuentran Maná, Carlos Santana, Alejandro Fernández y el Mariachi Vargas de Tecalitlán, quienes se presentarán en la Glorieta de La Minerva, aunque las fechas aún están por confirmar.
“Queremos que el mundo vea el talento y la identidad jalisciense. La música, el arte y la hospitalidad serán nuestra mejor carta de presentación”, agregó Lemus.
Guadalajara, lista para recibir el balón
La capital jalisciense será sede de cuatro partidos del Mundial 2026, incluido el segundo encuentro de la Selección Mexicana en la fase de grupos.
Con esta agenda, las autoridades buscan posicionar a Guadalajara como una de las ciudades anfitrionas más vibrantes y seguras del Mundial, reforzando su imagen como epicentro cultural, turístico y deportivo del occidente del país.
También te puede interesar: Será Tijuana campo base para selección en Mundial de la Fifa 2026
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Cómo afectaría al Mundial 2026 la decisión de Donald Trump de romper negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá según la IA?

¿Qué significa Zayu?: FIFA presenta a las tres mascotas del Mundial 2026 para México, Canadá y Estados Unidos

Alertan sobre fraudes cibernéticos ante inicio de venta de boletos para el Mundial 2026

FIFA: espera que las 16 ciudades anfitrionas estén listas para el Mundial 2026

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados