En Veracruz, 8 personas siguen desaparecidas tras las lluvias e inundaciones
Desaparecidos, viviendas dañadas y crisis sanitaria marcan la emergencia en la región norte del estado.

CIUDAD DE MÉXICO. 28 DE OCTUBRE DE 2025.- A 17 días de las intensas precipitaciones y del desbordamiento de ríos que afectaron el norte de Veracruz, el Gobierno estatal reportó que ocho personas continúan sin ser localizadas, según informó El Heraldo de México.
Las autoridades estatales han incrementando las labores de búsqueda, incluyendo el despliegue de binomios caninos especializados en la zona montañosa.
Según el informe oficial, la mayoría de las personas no localizadas se concentran en el municipio de Ilamatlán, donde se busca a cuatro mujeres, entre ellas una maestra y su hija, además de otras dos mujeres. También hay reportes pendientes de localización en los municipios de Poza Rica y Espinal, que sufrieron graves daños debido a la crecida de los ríos el pasado 10 de octubre.
Ese día, el río se desbordó, alcanzando aproximadamente cuatro metros por encima de su nivel normal, arrastrando personas y vehículos. Las consecuencias de la inundación persisten hasta la fecha.
La tragedia afectó a 38 municipios, con más de 56 mil viviendas dañadas. Inicialmente, 58 localidades quedaron incomunicadas, y actualmente 12 comunidades continúan sin acceso terrestre.
Para atender a las poblaciones aisladas de la sierra, principalmente en Huayacocotla, Zontecomatlán, Ilamatlán y Texcatepec, se mantiene un puente aéreo permanente para trasladar víveres, medicamentos, vacunas y personal médico.
En materia educativa, se ha logrado rehabilitar el 70.8 % de las escuelas afectadas: de 489 planteles dañados, 346 han recibido atención. Sin embargo, en ocho municipios las clases siguen suspendidas temporalmente mientras se realizan trabajos de limpieza y reparación.
Crisis sanitaria
La ciudad de Poza Rica continúa con intensas labores de limpieza que, pese al esfuerzo, han generado problemas sanitarios entre los damnificados. Vecinos, autoridades y voluntarios trabajan para retirar lodo y desechos de calles, viviendas, comercios y la Central de Abastos, pero la magnitud del desastre supera la capacidad de respuesta.
La situación sigue siendo crítica en colonias como Morelos, 27 de septiembre, Ignacio de la Llave, Las Granjas y Palma Sola, entre otras, donde miles de familias luchan por recuperar sus actividades cotidianas.
Antecedentes
Previo al incidente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya había pronosticado desde agosto lluvias intensas, con acumulaciones de hasta 400 milímetros.
Según el País, en octubre de 2007, con más de 300 mm de lluvia, se retiraron cerca de 500 toneladas de lodo y escombros; desde entonces, los habitantes exigían mejoras en la infraestructura, promesas que se reiteraron en 2019. Históricamente, octubre es el mes más lluvioso.
Solo en el año pasado, el recolector registró 96,3 mm de lluvia durante una tormenta que afectó al territorio de Veracruz.
La población volvió a manifestar su preocupación por posibles desbordamientos del río y la necesidad de evacuar a las familias de sus hogares, según informaron medios locales. En ese momento, las autoridades aseguraron conocer el mapa de riesgos de la región y prometieron actuar en consecuencia.
Durante la temporada de lluvias, únicamente en junio de 2024, la Ciudad de México registró un récord de precipitación de 211,6 mm, cifra que representa apenas la mitad de lo previsto para las áreas más afectadas de Veracruz, Puebla e Hidalgo, según los acumulados de Conagua.
Tal vez te interese: Canaco en contra de reducir jornada laboral a 40 horas: advierte sobre aumento de precios
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Claudia Sheinbaum encabeza reunión virtual con gobernadores y dependencias federales para coordinar atención a emergencias por lluvias intensas que afectan al país

Fuerza Aérea despliega aeronaves para llevar ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en Veracruz

VIDEO: Abuelitos son rescatados tras permanecer abrazados sobre el techo de su casa inundada en Veracruz

Estudiantes de la Universidad Veracruzana toman instalaciones en protesta por muertes y desapariciones tras inundaciones


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados