Cómo Estados Unidos urdió un plan para capturar a Nicolás Maduro: convencer a su piloto personal de traicionarlo y entregarlo
Un agente federal de Estados Unidos buscó reclutar al piloto de mayor confianza de Nicolás Maduro para desviar su avión presidencial hacia una operación de captura por parte de Estados Unidos.
VENEZUELA.- Un agente federal estadounidense se propuso convencer al piloto de confianza de Nicolás Maduro para que ayudara a capturar al presidente de Venezuela. La propuesta era directa: desviar el avión presidencial hacia un lugar donde el gobierno de Estados Unidos pudiera arrestar al mandatario.
Todo lo que tenía que hacer era desviar subrepticiamente el avión del presidente venezolano a un lugar donde las autoridades estadounidenses pudieran atrapar al hombre fuerte”.
El plan prometía una vida nueva y llena de riquezas para el aviador venezolano a cambio de traicionar al líder al que servía desde hacía años.
¿Quién era el agente detrás del plan?
El agente era Edwin López, un ex Ranger del Ejército de Estados Unidos, de origen puertorriqueño y 50 años de edad, quien se desempeñaba como agregado en la Embajada estadounidense en República Dominicana.
Su trayectoria:
- Desmanteló redes de narcotráfico y lavado de dinero
- Recibió una reprimenda pública de Hugo Chávez en 2010 por su labor
- Era considerado un investigador clave de estructuras criminales en el Caribe
Aunque su misión diplomática estaba por terminar, esta sería su última operación antes de jubilarse.
El origen del plan: una pista sobre aviones de Maduro
Todo comenzó el 24 de abril de 2024, aún bajo el mandato del ahora expresidente Joe Biden, cuando un informante aseguró que dos aeronaves del presidente venezolano estaban siendo reparadas en República Dominicana.
Piezas clave del hallazgo:
- Las reparaciones constituían violaciones a sanciones de EE.UU.
- Ambas aeronaves podían ser incautadas legalmente por Washington
- Los pilotos enviados a la isla incluían a un objetivo de alto valor
Entre ellos estaba el general Bitner Villegas, piloto habitual de Maduro.
La reunión secreta en el aeropuerto
En un hangar del aeropuerto de La Isabela, López interrogó uno por uno a los pilotos venezolanos. El momento crucial llegó al hablar con Villegas.
El piloto:
- Fue guardia de honor de élite
- Tenía la confianza del presidente
- Había volado a Maduro a países aliados como Irán, Cuba y Rusia
Aunque incómodo y nervioso, Villegas admitió haber sido piloto tanto de Chávez como de Maduro. Antes de retirarse, entregó su número de celular al agente: una señal de posible colaboración.
Una trama que avanzó durante meses
A partir de ese momento, López mantuvo conversaciones por aplicaciones encriptadas durante 16 meses, incluso después de su retiro en julio.
Las propuestas incluyeron:
- Enriquecerse
- Ser considerado un héroe en Venezuela
- Elegir el lugar de entrega:
- República Dominicana
- Puerto Rico
- Base militar en Guantánamo, Cuba
Pese a los intentos, no hubo compromiso del piloto.
Más presión desde Washington
Mientras se desarrollaba esta misión:
- EE.UU. desplegó tropas, helicópteros y buques para contrarrestar el narcotráfico vinculado a Venezuela
- Trump autorizó operaciones encubiertas de la CIA
- Se duplicó la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares
“Todavía estoy esperando su respuesta”, escribió López al piloto el 7 de agosto, adjuntándole el anuncio de la nueva recompensa.
Un plan fallido… pero con consecuencias
Villegas bloqueó al agente tras un tenso intercambio de mensajes:
“Lo último que somos es traidores”, respondió el piloto. “¿Estás loco?”, escribió después. “Un poco…”, contestó López.
Entonces, los opositores a Maduro intentaron atemorizar al presidente sobre la lealtad de su piloto.
El 18 de septiembre:
- Se publicó una imagen del piloto en redes
- El avión presidencial hizo un retorno inesperado minutos después de despegar
- Villegas desapareció de la esfera pública por días
La reacción fue inmediata en Venezuela: especulación, miedo e interrogatorios posibles.
El desenlace: la lealtad reafirmada
El 24 de septiembre, Villegas reapareció en televisión junto al ministro Diosdado Cabello, quien minimizó el riesgo de deslealtad:
Cabello lo llamó un “patriota inquebrantable y valiente”.
Sin embargo, quedó en el aire la sensación de que Maduro estuvo a punto de perder a uno de sus aliados más cercanos.
Te puede interesar: Venezuela advierte que no se rendirá ante una posible agresión militar de EEUU: “Intentarán hacerlo, pero serán derrotados”
Por qué esta historia importa
Este plan revela:
- Hasta dónde está dispuesto a llegar EE.UU. para derrocar a Maduro
- La fragilidad del círculo de confianza del líder venezolano
- El papel clave que juegan los pilotos presidenciales en seguridad nacional
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados