El Imparcial / México / Clausura

Clausuran construcción ilegal en bosque de encino: desmontaron 200 m² de vegetación en Edomex para levantar una casa sin permisos

Profepa clausuró obras en Texcalyacac por cambio ilegal de uso de suelo; desmontaron 200 m² de vegetación para construir una casa sin autorización en zona forestal.

Texcalyacac, Estado de México, 10 de octubre de 2025. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total y temporal una obra en el municipio de Texcalyacac, tras comprobar que se realizaba un cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización, afectando gravemente la vegetación del lugar. El predio intervenido forma parte del núcleo agrario denominado Bienes Comunales de San Mateo Texcalyacac, y se ubica en una zona de bosque de encino.

Te puede interesar: Profepa clausura tres predios en Yucatán por devastar manglares y rellenar humedales sin permiso

Durante la inspección, se constató la remoción de 200 metros cuadrados de vegetación, afectando los tres estratos ecológicos: arbóreo, arbustivo y herbáceo. La denuncia ciudadana alertó sobre la construcción de una casa habitación en un área forestal de uso común, lo que motivó la intervención de las autoridades ambientales.

Edificaciones sin permiso en zona protegida

En el sitio, el personal de Profepa verificó la construcción de una vivienda de aproximadamente 50 m², con paredes, columnas y trabes ya levantadas, aunque aún sin techo. Junto a esta edificación, se encontraron cimientos de otra obra en proceso, con mampostería de roca volcánica y columnas de acero, lo que evidenció una expansión no autorizada en el terreno.

Al no presentar la documentación requerida para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, se procedió a colocar sellos de clausura como medida de seguridad, en cumplimiento de la legislación ambiental vigente.

Restauración y seguimiento administrativo

La Profepa informó que dará seguimiento al procedimiento administrativo correspondiente, incluyendo las diligencias necesarias para verificar el cumplimiento de la clausura y evaluar la posible restauración del área afectada. La remoción de vegetación en zonas forestales representa una amenaza directa para la biodiversidad local, además de alterar el equilibrio ecológico de los ecosistemas.

También te puede interesar: Hallan cocodrilos, tortugas y geckos en paquetería de San Luis Potosí: Profepa asegura nueve ejemplares silvestres sin documentos

La institución reiteró su compromiso con la protección de los recursos forestales y el combate a las actividades ilegales que provocan la pérdida de cobertura vegetal y el deterioro ambiental en el país.

Temas relacionados