Celebrar Día de Muertos y Halloween costará 19% más a las familias mexicanas, según la Anpec
Altar, disfraces y fiestas temáticas incrementan el gasto, advierte la Alianza Nacional de Pequeños Comercios.

CIUDAD DE MÉXICO. 28 DE OCTUBRE DE 2025.- Cada año, los mexicanos se preparan para dos de las celebraciones más emblemáticas del país: el Día de Muertos, una tradición que honra a los seres queridos que han fallecido a través de altares, ofrendas y visitas al panteón; y Halloween, una festividad de origen anglosajón que ha ganado popularidad en México, caracterizada por disfraces, fiestas y dulces.
De acuerdo con las últimas estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comercios (Anpec), celebrar estas fechas en 2025 le saldrá 19 por ciento más caro a las familias mexicanas que el año pasado.
Día de Muertos: altares y tradiciones
Según la instancia, el costo promedio para elaborar un altar en 2025 se estima en 2,135 pesos, lo que representa un aumento del 18% respecto a 2024, cuando se calculaba en 1,809 pesos.
Los principales elementos que conforman un altar son:
- Alimentos: frutas, mole, tamales y pozole, con un costo promedio de 585 pesos.
- Bebidas: tequila 340 pesos, agua 15 pesos.
- Dulces y pan: calaveritas de azúcar 35 pesos, pan de muerto 26 pesos, sal 34 pesos.
- Adornos: papel picado, manteles y petates artesanales 500 pesos.
- Veladoras: 240 pesos.
- Flores de cempasúchil: 360 pesos.
Además, muchas familias visitan los panteones, lo que implica un gasto adicional por:
- Traslados (250 a 350 pesos)
- Servicio de limpieza (aproximadamente 500 pesos).
En cuanto al pan de muerto, los precios varían según el tipo y el establecimiento:
- Pan tradicional: entre 15 y 150 pesos en panaderías locales; 28 a 185 pesos en supermercados; 30 a 240 pesos en franquicias.
- Pan con relleno: de 25 a 190 pesos en panaderías locales; 36 a 230 pesos en supermercados; 45 a 340 pesos en franquicias.Estos precios reflejan un incremento promedio del 21% respecto al año anterior.

Tal vez te interese: ¿Por qué se recuerda a las almas de muertes trágicas el 28 de octubre en México?
Halloween: disfraces y fiestas temáticas
Celebrar Halloween también implica gastos considerables. Según la Anpec, los costos más elevados son los siguientes:
- Disfraces infantiles: de 500 a 600 pesos por niño.
- Fiestas para 10 personas: hasta 5,850 pesos, incluyendo:
- Botanas: 950 pesos
- Bolsas de dulces: 700 pesos
- Bebidas (refrescos, cerveza y tequila): 3,000 pesos
- Decoraciones: 1,200 pesos
Cada disfraz adicional puede costar entre 800 y 1,500 pesos o más, dependiendo de la calidad y los detalles.

Con las celebraciones de Día de Muertos y Halloween se da el banderazo de salida a la temporada de consumo más intensa del año”, señaló la Anpec, según Milenio.
También exhorto a la población a planificar sus gastos, evitar el endeudamiento y priorizar lo esencial sobre lo suntuario.
La asociación recordó que los gastos se prolongan hasta el 2 de febrero, pasando por el Buen Fin, posadas, cenas de Navidad y Año Nuevo, la llegada de los Reyes Magos y la tradicional rosca con chocolate, y finalmente los tamales del Día de la Candelaria.
“Las familias entran en un tobogán de gastos que se prolonga hasta el 2 de febrero, pasando por el Buen Fin, las posadas, las cenas de Navidad y Año Nuevo, la llegada de los Reyes Magos con su rosca y chocolate, y finalmente, los tamales del Día de la Candelaria”, agrego.
Tal vez te interese: CFE amplía capacidad de transformación de energía en dos subestaciones de Hermosillo para mejorar calidad y continuidad en suministro de luz
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - Justicia histórica para el dulce tradicional: El alfeñique es declarado patrimonio del Edomex
 - Ciudad de México celebra una producción récord de flor de cempasúchil para el Día de Muertos
 - Día de Muertos 2025: Cómo preparar el altar de tus mascotas fallecidas para el regreso de sus almas este 27 de octubre
 - Megapuente escolar de Día de Muertos ciclo escolar 2025-2026, ¿qué días se descansan según el calendario de la SEP?

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados