Capturan a Alejandro Mejía Meza, expolicía vinculado al caso Ayotzinapa; Sheinbaum confirma detenciones relevantes
Detienen a Alejandro Mejía Meza, “El Granito de Oro”, expolicía de Iguala, por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En un avance significativo dentro de la investigación del caso Ayotzinapa, agentes federales detuvieron a Alejandro Mejía Meza, alias “El Granito de Oro”, exelemento policial de Iguala, Guerrero, presuntamente involucrado en la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Detalles de la detención del ex policía
De acuerdo con información de La Jornada, según el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la captura se llevó a cabo en el estado de Guerrero el jueves 23 de octubre, alrededor de las 16:00 horas. Al momento de su aprehensión, Mejía Meza vestía camisa negra con figuras de grecas, pantalón de mezclilla color negro y botas tácticas del mismo color.
La ficha del RND describe al detenido como una persona de complexión delgada, tez morena, cabello negro y con dos lunares distintivos: uno visible a un lado de la nariz, del lado derecho, y otro a la altura del labio.
Destino y procesos legales inmediatos
Según información de fuentes judiciales, Alejandro Mejía Meza fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, conocido como el Altiplano, ubicado en el Estado de México. En este penal de alta seguridad será presentado ante un juez de control, donde el Ministerio Público Federal le imputará formalmente los delitos de delincuencia organizada.
Declaraciones de la presidencia sobre el caso
El caso tuvo eco a nivel nacional durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de este lunes 27 de octubre. Al ser cuestionada sobre los avances en la investigación de Ayotzinapa, la mandataria confirmó la realización de varias detenciones relevantes.
Sheinbaum Pardo enfatizó que, por respeto a las familias, los detalles específicos de estas capturas se darán a conocer primero a los padres y madres de los jóvenes desaparecidos. Sobre una próxima reunión con los familiares, tanto la presidenta como el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla, señalaron que está planeada para el mes de noviembre, aunque se está definiendo la fecha exacta.
Antecedentes: El expolicía en la mira de la justicia
La implicación de Alejandro Mejía Meza en este crimen de lesa humanidad no es nueva. Anteriormente, “El Granito de Oro” fue incluido en una lista pública de funcionarios y expolicías municipales señalados como presuntos responsables en los hechos ocurridos en Iguala.
Dicha lista, que también incluyó a integrantes del cártel Guerreros Unidos como Gildardo López Astudillo (“El Gil”) y Alejandro Palacios Benítez (“El Cholo Palacios”), así como a exfuncionarios municipales como el exalcalde José Luis Abarca, fue un primer paso formal para que la Fiscalía General de la República (FGR) iniciara o continuara las indagatorias para delimitar responsabilidades penales.
Contexto del Caso Ayotzinapa: Una herida abierta
La noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 marcó un antes y un después en la historia reciente de México. En Iguala, Guerrero, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron atacados y posteriormente desaparecidos por policías municipales, estatales y grupos de civiles armados vinculados al cártel Guerreros Unidos, con la presunta complicidad de elementos del Ejército Mexicano.
Los jóvenes, que buscaban autobuses para viajar a la conmemoración de la Matanza de Tlatelolco de 1968, fueron interceptados en una serie de violentos ataques que dejaron un saldo de seis personas asesinadas y 27 heridos.
A pesar del tiempo transcurrido, hasta 2025 solo se han identificado de manera fehaciente los restos de tres de los normalistas, manteniéndose la incertidumbre sobre el paradero de los demás y exigiendo justicia continua.
Te puede interesar: Operativos en Culiacán y Escuinapa dejan tres detenidos, una víctima liberada, arsenal asegurado y vehículos robados bajo resguardo federal
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados