4 mil millones de pesos invertirá la CDMX para la próxima temporada de lluvias
Esparza Hernández señaló que sostendrá una reunión con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para revisar los proyectos y acelerar el inicio de las obras

CIUDAD DE MÉXICO.- José Mario Esparza, secretario del Agua de la Ciudad de México, informó que la capital ya se prepara para la próxima temporada de lluvias, que comenzará en mayo de 2026, con un plan de infraestructura hidráulica valorado en más de cuatro mil millones de pesos, destinado a la construcción de nuevos colectores pluviales.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, Esparza Hernández destacó que la meta es evitar inundaciones como las registradas en la temporada pasada, considerada una de las más intensas de los últimos años, indicó el portal López Doriga.
“Lo que buscamos ahora con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, es dar proyectos que nos den soluciones de infraestructura para evitar las inundaciones”, declaró.

El funcionario recordó que en la temporada anterior se adquirieron 40 nuevos equipos operativos, hidroneumáticos y bombas, con una inversión total de más de mil 500 millones de pesos, lo que permitió atender las emergencias en menos de 24 horas gracias al Plan Tlaloloque.
Esparza Hernández señaló que sostendrá una reunión con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para revisar los proyectos y acelerar el inicio de las obras, con la intención de que gran parte de los trabajos estén concluidos antes de mayo de 2026.
Con esta inversión y los nuevos proyectos, la CDMX busca fortalecer su infraestructura hidráulica y garantizar una mejor respuesta ante las lluvias, protegiendo a habitantes y vialidades de posibles inundaciones.
¿Cómo han ido las lluvias este 2025?
Las autoridades de la Ciudad de México afirmaron que las precipitaciones de septiembre de 2025 superaron los máximos históricos, tras las inundaciones que afectaron varias colonias. Sin embargo, los registros oficiales contradicen esta declaración.
Conagua mantiene récords históricos anteriores
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los datos históricos de precipitación acumulada desde 1985 indican que septiembre de 1998 sigue siendo el mes más lluvioso de los últimos 40 años, con más de 257 milímetros acumulados.
Este registro supera ampliamente las lluvias de septiembre de 2025.
- El segundo mayor registro corresponde a septiembre de 2009, cuando las lluvias alcanzaron 227.8 milímetros acumulados, año que también se caracterizó por intensas precipitaciones que afectaron a la capital del país.
Diferencia entre percepción y datos oficiales
Mientras las autoridades locales relacionan los recientes episodios de inundación con un récord histórico, Conagua sostiene que los niveles de septiembre de 2025 no alcanzaron cifras récord, mostrando una discrepancia entre la percepción de los fenómenos climáticos recientes y los datos documentados oficialmente.
La comparación evidencia la importancia de basar las afirmaciones públicas en registros históricos confiables, sobre todo cuando se trata de fenómenos naturales que impactan a la población y la infraestructura urbana.
Inician bajas temperaturas: Alerta amarilla en cinco alcaldías de la CDMX
Pese al ambiente caluroso que ha predominado en los últimos días en la Ciudad de México, autoridades capitalinas anunciaron alerta amarilla para algunas zonas de la capital debido a bajas temperaturas previstas para el amanecer del miércoles 29 de octubre.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que las alcaldías afectadas serán Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, y exhortó a la población a tomar precauciones si se trasladan o viven en estas demarcaciones durante las primeras horas del día.
Te puede interesar: Lluvias muy fuertes para este martes y miércoles en estas ciudades; pronostican vientos con rachas de hasta 100 km/h y bajas temperaturas
Recomendaciones de Protección Civil
Entre las medidas sugeridas destacan:
- Abrigarse adecuadamente, cubriendo nariz y boca.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Resguardar a las mascotas del frío, evitando dejarlas a la intemperie.
- Ingerir abundante agua, frutas y verduras con vitaminas A y C.
Las bajas temperaturas se registrarán entre las 03:00 y 08:00 horas, por lo que se recomienda a la ciudadanía atender las indicaciones de las autoridades.
Para reportes o emergencias, se encuentran disponibles los números 911 y 55 5683 22222.
Asimismo, se aconseja mantenerse al tanto de las redes sociales oficiales de la Secretaría para posibles actualizaciones en el pronóstico del clima.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Fuertes lluvias para el miércoles y jueves para estas ciudades

Frente frío 4 y Huracán ‘Narda’ traerán lluvias intensas y fuertes vientos este miércoles en varios estados: SMN

Fuertes lluvias para el jueves y viernes en estas ciudades

Inundaciones por lluvias afectan Iztapalapa y municipios del Estado de México; activan alerta púrpura

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados