Van 41 muertos en Sinaloa en 6 días tras caída de operador de “Los Chapitos”
Sinaloa vive una de las semanas más violentas del año: 41 personas asesinadas en apenas seis días, tras la muerte de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, “El Morral”, uno de los jefes operativos de “Los Chapitos”.

CULIACÁN.- La narcoguerra en Sinaloa se recrudeció después de que “El Morral” fuera abatido y seis de sus hombres de confianza capturados. Según cifras del Gabinete de Seguridad federal y de la Fiscalía General del Estado, la violencia comenzó el 20 de octubre con dos homicidios reportados. Al día siguiente se registraron ocho asesinatos y el 22 de octubre la cifra se disparó a once, la mayoría en Culiacán y Navolato.
El 23 de octubre hubo tres homicidios más; el 24, ocho; y el 25, otros cuatro. Para el sábado 26, la cuenta creció con cuatro muertes adicionales: tres civiles abatidos durante un enfrentamiento con la Marina en el ejido Las Tres Gotas de Agua, en Eldorado, y el hallazgo del cuerpo de una persona en la sindicatura de Culiacancito. En total, la semana cerró con 41 víctimas y un clima de tensión en gran parte del estado.
Te puede interesar: ‘Golpe’ al narco en Sinaloa: Marina y Defensa decomisan más de 350 kilos de metanfetamina en Culiacán
El operativo que encendió la violencia
La noche del 20 de octubre, fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República desplegaron un operativo en el sector Tres Ríos, en Culiacán, contra una célula armada. El enfrentamiento derivó en el aseguramiento de cinco armas largas, una subametralladora, dos pistolas, 12 cargadores, 150 cartuchos y tres vehículos.
En medio de este despliegue, un hombre de 57 años que viajaba como pasajero en un camión urbano de la ruta Infonavit Solidaridad murió tras ser alcanzado por balas en la salida norte de la ciudad. Se convirtió en una víctima colateral de un conflicto que volvió a tomar las calles y carreteras de Sinaloa.
La ignominia en Culiacán tiene autor.
— Miguel Fernández (@sl0wpain001) October 26, 2025
Informes de seguridad confiables detallan qué Jesús Alexandro Sanchez Félix, El Ruso, es el artífice del ataqué en la funeraría de la Zapata, estó en Culiacán.
Este asalto despiadado y brutalidad premeditada deja hastá el momento tres… pic.twitter.com/g25JFhf85s
Te puede interesar: EEUU acusa a China de lavar millones de dólares del Cártel de Sinaloa en sus bancos para luego “devolverlo en pesos a México sin mover físicamente el efectivo”
Quién era “El Morral”
Luis Ezequiel Rubio Rodríguez era considerado un operador clave de la facción de “Los Chapitos”. Coordinaba ataques contra grupos rivales, administraba casas de seguridad y servía como enlace entre mandos de rango medio y sicarios. Su nombre tomó fuerza pública en abril de 2025, cuando una narcomanta lo señaló como responsable de una masacre ocurrida en un anexo de rehabilitación.
En diciembre de 2024 fue detenido junto con Juan Carlos Dorantes Meza, “Chango”, y otros tres hombres en posesión de armas largas y vehículos blindados. Pese al arsenal asegurado, quedó en libertad semanas después y retomó sus actividades hasta su muerte.
Guerra interna en el Cártel de Sinaloa
Las autoridades advierten que la caída de Rubio Rodríguez reactivó de inmediato la disputa dentro del Cártel de Sinaloa. “El Morral” era visto como un “puente” que permitía a la facción de “Los Chapitos” mantener control y comunicación interna en momentos en que esa estructura se debilitaba.
La rivalidad con “Los Mayos” se arrastra desde hace un año, pero se intensificó tras la captura de Ismael “Mayo” Zambada. Con ambos bandos debilitados, cada centímetro de territorio se ha convertido en motivo de fuego cruzado.

Operadores detenidos en el entorno de “El Morral”
Entre los hombres que han caído en los últimos días destacan José Manuel Álvarez García, “Mono Canelo”, y “Chango” Dorantes. Ambos cuentan con antecedentes recientes: Álvarez García fue arrestado el 19 de julio de 2025 y liberado días después; Dorantes Meza cayó en diciembre de 2024, pero también obtuvo su libertad.
En Culiacán, #Sinaloa, en una operación estratégica de @sspsinaloa1 y @Defensamx fueron detenidos 6 integrantes de una célula criminal vinculada con homicidios, narcotráfico, privación ilegal de la libertad y agresiones armadas. Se aseguraron 8 armas de fuego.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 22, 2025
Entre los detenidos… pic.twitter.com/vtieC1UD7m
La pérdida simultánea de estas piezas operativas habría desatado nuevas pugnas, fracturas internas y levantones que explican la súbita alza de homicidios.
Te puede interesar: Zhi Dong Zhang, operador del Cártel de Sinaloa y CJNG, será juzgado en Brooklyn por Brian Cogan, el mismo que llevó a cabo juicios de “El Mayo” y “El Chapo”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Grupo interinstitucional asegura arma larga y municiones abandonadas en Culiacán

Hallan arsenal oculto entre matorrales en Culiacán: equipo táctico y cientos de cartuchos fueron asegurados por fuerzas federales

Hallan y destruyen tres almacenes químicos usados para narcolaboratorios en Culiacán y Cosalá

Químicos para drogas sintéticas: destruyen tres centros de almacenamiento en Culiacán

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados