Pemex reduce pérdidas en el tercer trimestre de 2025, pero su deuda supera los 100 mil millones de dólares
Aunque las cifras siguen en terreno negativo, representan una mejora considerable respecto al mismo periodo de 2024
CIUDAD DE MÉXICO (GH).— Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2025, de acuerdo con su informe financiero presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Aunque las cifras siguen en terreno negativo, representan una mejora considerable respecto al mismo periodo de 2024, cuando la empresa estatal registró 161 mil 455 millones de pesos en pérdidas.
Presión por precios internacionales del crudo
Pemex señaló que el trimestre estuvo marcado por presiones en los precios internacionales del petróleo y por retos técnicos asociados con la maduración de campos estratégicos, factores que afectaron los ingresos y la producción.
Aun así, la petrolera destacó que mantuvo una “operación resiliente”, con avances en refinación, disciplina financiera y estabilidad en la producción. “Durante el tercer trimestre de 2025, Pemex operó en un entorno complejo, pero con resultados sólidos que reflejan el compromiso con la eficiencia y la soberanía energética”, señaló la empresa en su comunicado.
Deuda se eleva a más de 100 mil millones de dólares
El reporte también detalló que, al 30 de septiembre de 2025, el saldo total de la deuda de Pemex se ubicó en 100.3 mil millones de dólares, un aumento de 2.7% respecto al trimestre anterior.
La compañía explicó que el incremento se debe a operaciones financieras realizadas para cubrir vencimientos de corto plazo, aunque aseguró que estas medidas permitirán una reducción del 32% en la deuda de corto plazo y de 10% en la deuda total al cierre del año.
Planes para fortalecer liquidez y rentabilidad
Pemex afirmó que las acciones emprendidas buscan mejorar su posición de liquidez y mantener acceso a financiamiento competitivo, con el objetivo de fortalecer la rentabilidad y el desarrollo de proyectos productivos estratégicos.
Pese a las pérdidas, Pemex continúa siendo un actor central en la economía mexicana, aportando una parte significativa de los ingresos fiscales del país. Sin embargo, enfrenta presiones constantes por su alto nivel de endeudamiento y por la necesidad de modernizar sus refinerías y aumentar la producción.
Te puede interesar: Pemex busca alianzas con el sector privado para pagar deudas y reactivar la petroquímica
De acuerdo con analistas consultados por medios financieros, la reducción de las pérdidas podría indicar una mayor estabilidad operativa, aunque los retos estructurales persisten, particularmente en materia de deuda, eficiencia energética y transición hacia fuentes más limpias.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados