Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Ricardo Salinas Pliego

Mientras Ricardo Salinas Pliego promete pagar sus deudas al SAT “en menos de 10 días”, Sheinbaum desmiente los supuestos pactos entre él y AMLO

Claudia Sheinbaum rechazó que exista un acuerdo previo con Ricardo Salinas Pliego sobre sus adeudos fiscales. El empresario asegura que pagaría en menos de 10 días si se fija un monto, mientras el SAT afirma que puede hacerlo de inmediato y que nunca hubo pactos con AMLO.

Mientras Ricardo Salinas Pliego promete pagar sus deudas al SAT “en menos de 10 días”, Sheinbaum desmiente los supuestos pactos entre él y AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La polémica por la deuda fiscal de Grupo Salinas volvió al centro del debate nacional luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazara que exista un acuerdo previo con el empresario Ricardo Salinas Pliego para resolver los múltiples juicios que arrastra desde hace más de 17 años.

Durante su conferencia del lunes 27 de octubre, Sheinbaum declaró que el empresario puede pagar de inmediato, sin necesidad de reuniones con funcionarios federales.

Si hubieran querido pagar, pues hubieran pagado desde ese momento. Con el SAT no se requiere ninguna reunión, con el SAT no se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente hoy pueden pagar”, afirmó la mandataria en el Salón Tesorería.

Te puede interesar: Grupo Elektra de Ricardo Salinas Pliego intentó bloquear a la nueva SCJN, liderada por Hugo Aguilar, ante juicios fiscales millonarios

La respuesta se generó tras la publicación de una carta en la que Salinas asegura que sí quiere liquidar el adeudo.

Desmienten carta de Grupo Salinas

La carta del empresario: “Estamos cansados de tanto litigio”

En la misiva compartida por Grupo Salinas, se establece que el conglomerado ha manifestado, desde hace más de un año, su disposición a solucionar los conflictos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En Grupo Salinas estamos cansados de tanto litigio, queremos terminar esta pesadilla… Que nos digan cuánto hay que pagar para poder liquidarlo en menos de 10 días”, expresó el empresario durante un evento público, asegurando que “es tiempo de que todo México conozca la verdad”.

Foto: Grupo Salinas en Facebook.

El documento también alude a una supuesta negociación en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, encabezada por funcionarios de la Secretaría de Gobernación, donde existirían acercamientos para definir un acuerdo final.

Gobierno federal: “Nunca hubo acuerdo ni documento firmado”

Para aclarar la situación, Sheinbaum pidió la presencia de Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos y antes titular de la Procuraduría Fiscal, quien explicó que las reuniones técnicas que se mantuvieron con representantes del grupo empresarial nunca derivaron en un pacto formal.

Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración y extitular de la Procuraduría Fiscal de la Federación. | Crédito: Presidencia

“Nunca se llegó a ningún acuerdo”, sostuvo Medina, precisando que “cualquier acuerdo debía contar con la aprobación del Poder Judicial, lo cual nunca ocurrió”.

El SAT puntualizó la información:

  • Las reuniones se efectuaron para revisar adeudos correspondientes a 2008, 2009, 2010, 2012 y 2013.
  • No se acordó un monto de pago.
  • No se definió una ruta de solución.
  • No hubo firmas ni intercambio de documentos.
  • No se condonarían impuestos bajo instrucción de López Obrador.

El organismo también negó que se haya incumplido un supuesto compromiso de entregar expedientes a un ministro de la Suprema Corte para facilitar un convenio, como denunció el empresario, porque tal acuerdo jamás existió.

El pago de 2,700 millones de pesos: otro caso distinto

En la carta, Grupo Salinas menciona un pago previo como muestra de voluntad. Sobre eso, el SAT respondió:

  • Ese monto fue resultado de una resolución de la SCJN, ajena al litigio actual.
  • Se trata de casos impuestos por decisiones judiciales y no de negociación con la autoridad fiscal vigente.
La nueva SCJN (que entra en funciones en septiembre) resolverá los impuestos pendientes de Salinas Pliego.

Los señalamientos del empresario: “No me doblegarán”

El presidente de TV Azteca y Banco Azteca ha insistido en que, en 2023, sí se avanzó en un acuerdo con el gobierno federal.

Según el empresario:

  • Se pactó un pago de 10 mil millones de pesos.
  • Se pagaron 2.6 mil millones.
  • Quedaron pendientes 7.5 mil millones porque la autoridad los habría rechazado.

En aquel momento y frente a ese supuesto incumplimiento, Salinas Pliego señaló:

Los acuerdos no fueron respetados, porque creían que les convenía más tener a Ricardo Salinas de rodillas frente a su poder, que cobrar el saldo pendiente. Pero no lograron doblegarme, ni lo harán”.

¿De cuánto es la deuda?

El empresario asegura que la cifra reclamada por el SAT asciende a 75 mil millones de pesos, pero la considera “exagerada” y con un impacto mínimo en la economía nacional.

Argumentos del magnate:

  • Representa solo 0.004 de la deuda pública federal.
  • Cubre tres días de gasto del gobierno en 2025.
  • Equivale al 11% del Tren Maya.
  • Es el 13% del costo de Dos Bocas.

En contraste, autoridades fiscales afirmaron que:

  • Los adeudos se originaron hace más de 17 años.
  • Han pasado por tres administraciones distintas.
  • La empresa ha interpuesto recursos legales para alargar indefinidamente los procesos.

¿Qué pasa ahora?

La Procuradora Fiscal, Grisel Galeano, adelantó que el SAT no dará una respuesta formal a la carta del empresario, ya que los litigios continúan su curso.

La Procuradora Fiscal, Grisel Galeano. | Crédito: Presidencia

Es preciso aclarar que si es el deseo de estas empresas realizar algún pago relacionado con estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo, en cualquier momento”, advirtió.

El gobierno considera que no hace falta ninguna negociación adicional: el grupo empresarial puede liquidar lo que el SAT ha determinado conforme a la ley.

Te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego se burla de Sheinbaum y AMLO y estalla por su deuda con el SAT durante su festejo de cumpleaños 70: “Yo no debo pagar”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados