Lluvias muy fuertes para este martes y miércoles en estas ciudades; pronostican vientos con rachas de hasta 100 km/h y bajas temperaturas
El SMN alertó por viento intenso, oleaje elevado y ambiente frío en el norte, noreste, oriente y sureste de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un periodo de clima activo para los próximos dos días en gran parte del País.
Diversos sistemas meteorológicos interactuarán sobre el territorio nacional, generando lluvias de diferentes intensidades, vientos fuertes y un marcado descenso de las temperaturas, principalmente en el norte, noreste, oriente y centro de México.
A continuación, el panorama previsto del martes 28 al miércoles 29 de octubre:
Martes 28 de octubre
Este día el frente frío número 11 ingresará por el noroeste y norte de México, en interacción con una línea seca en Coahuila y la corriente en chorro subtropical. Se esperan chubascos y rachas de 65 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Lluvias:
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas (centro y sur)
- Fuertes (25 a 50 mm): Michoacán (sur) y Guerrero (costa)
- Chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco, Colima, Estado de México y Oaxaca
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Querétaro, Hidalgo, Puebla y sur de Veracruz
Viento y oleaje:
- Rachas de 65 a 80 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas
- Rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua y Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec)
- Oleaje de 2 a 3 metros: costa occidental de Baja California
- Oleaje hasta 2.5 metros: Golfo de Tehuantepec y Quintana Roo
Temperaturas:
- Máximas de 35 a 40 °C: entidades del norte, occidente y Península de Yucatán
- Mínimas de 0 a 5 °C (madrugada del miércoles): zonas serranas del norte, centro y sur
Miércoles 29 de octubre
El frente frío se desplazará por el noreste y oriente del país y entrará al Golfo de México. La masa de aire frío asociada provocará un evento de Norte muy fuerte a intenso.
Lluvias:
- Muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca
- Fuertes (25 a 50 mm): Hidalgo, Tabasco, Chiapas y costa de Guerrero
- Chubascos: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Estado de México
Evento de Norte:
- Rachas de 85 a 100 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz
- Rachas de 65 a 80 km/h (noche): Oaxaca (Istmo) y Chiapas
- Oleaje de 3 a 4 metros: Tamaulipas y Veracruz
Descenso térmico:
- Mínimas de -5 a 0 °C (madrugada del jueves) en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Edomex, Puebla y Tlaxcala
¿Qué significan los fenómenos meteorológicos mencionados en esta nota?
Frente frío: Sistema meteorológico que desplaza aire cálido y húmedo al avanzar una masa de aire frío. Provoca caída de temperatura, lluvias y viento fuerte.
Línea seca: Separación entre aire cálido y seco del norte de México y aire cálido y húmedo del Golfo. Genera vientos fuertes y tormentas, principalmente en el norte del país.
Corriente en chorro subtropical: Cinta de vientos muy rápidos en niveles altos de la atmósfera que favorece el desarrollo de nubosidad y tormentas cuando interactúa con otros sistemas.
Evento de Norte: Vientos fríos e intensos que soplan del norte hacia el Golfo de México tras el paso de un frente frío. Pueden causar oleaje elevado y cierre de puertos.
Oleaje elevado: Incremento de la altura de las olas por efecto del viento, lo que puede poner en riesgo actividades marítimas y zonas costeras.
Te puede interesar: Fuertes lluvias para este lunes y martes en estas ciudades; en algunas se esperan rachas de hasta 90 km/h por frente frío 11
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados