Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Gerardo Fernández Noroña

Lilly Téllez solicitará al Senado y a la FGR que se aclare el viaje de Fernández Noroña a Palestina

Sin embargo, la invitación fue enviada cuando Noroña aún era presidente del Senado, cargo que dejó el 31 de agosto, por lo que actualmente no representa oficialmente a la Cámara Alta.

Lilly Téllez solicitará al Senado y a la FGR que se aclare el viaje de Fernández Noroña a Palestina

MÉXICO.- La senadora Lilly Téllez informó este lunes que presentará una solicitud ante la Mesa Directiva del Senado y exhorto a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a que informe, investigue y se pueda aclarar el viaje del senador Gerardo Fernández Noroña a Palestina.

“La ciudadanía merece transparencia, rendición de cuentas y saber quién pagó ese viaje”, mencionó Téllez en X.

La polémica del viaje de Gerardo Fernández Noroña

El senador Gerardo Fernández Noroña volvió a colocarse en el centro de la controversia tras anunciar un viaje de casi dos semanas a Palestina, en medio del conflicto armado con Israel.

Su decisión ha reavivado el debate sobre el uso de recursos, los límites éticos de los servidores públicos y la transparencia en las invitaciones internacionales que reciben legisladores mexicanos, destacó el medio Expansión.

Un viaje cuestionado

Informó que solicitó licencia para realizar el viaje. El senador recibió la invitación formal el 12 de junio por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, la cual reconocía su “posición de principio y sincera solidaridad con el pueblo palestino”.

El documento indicaba que su visita incluiría reuniones con funcionarios y representantes del Consejo Legislativo y Nacional Palestino.

Sin embargo, la invitación fue enviada cuando Noroña aún era presidente del Senado, cargo que dejó el 31 de agosto, por lo que actualmente no representa oficialmente a la Cámara Alta.

Tampoco ha precisado con qué organismos internacionales se reunirá ni si su visita cuenta con coordinación de instancias como la ONU o ACNUR.

Posibles violaciones legales

El viaje ha encendido alertas sobre posibles faltas administrativas, ya que la Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que los servidores públicos no pueden aceptar donaciones, dádivas o regalos que puedan implicar un beneficio personal.

El Código de Ética del Senado también prohíbe recibir obsequios o invitaciones que comprometan las funciones públicas, mientras que los estatutos de Morena piden a sus militantes abstenerse de obtener privilegios o ventajas de sus cargos.

Con Mousa Hadid, del Consejo Nacional Palestino. En Ramala, Palestina.

Publicado por Gerardo Fernández Noroña en Lunes, 27 de octubre de 2025

Fernández Noroña sostiene que su visita está financiada por Emiratos Árabes Unidos, pero negó que se trate de un regalo:

“Dime que dice ahí que se tiene prohibido recibir invitaciones; dime que dice ahí que no se debe ser solidario con un pueblo que está siendo masacrado. No voy de vacaciones”, afirmó.

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, defendió el viaje y aseguró que “no es un regalo”, ya que se trata de una invitación diplomática común entre países.

Entre controversias y defensas

El viaje ocurre mientras el legislador enfrenta otros escándalos públicos. Uno de ellos fue la compra de una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos, incluida en su declaración patrimonial.

Es público. Yo hice mi declaración. Con mi ingreso como senador y en YouTube estoy pagando una casa que compré a crédito”, explicó.

Otro episodio fue el uso de una aeronave rentada cuyo costo, según estimaciones periodísticas, pudo alcanzar los 14 mil dólares (más de 256 mil pesos).

Fernández Noroña defendió el gasto argumentando que se trató de una necesidad logística.

Asimismo, protagonizó una pelea con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, durante una sesión de la Comisión Permanente en agosto, cuando se negó a darle la palabra, lo que derivó en un enfrentamiento verbal.

El viaje a Estrasburgo

En el mes de marzo, también hubo una polémica con el senador Noroña, cuando viajó en clase business de Air France a París. También se trasladó en tren a Estrasburgo, cerca de la frontera con Alemania. Una foto de él se viralizó dentro del avión en el área ejecutiva. “Ahí voy estrenando mis 65 años rumbo a Estrasburgo”.

De acuerdo con la página de Air France, el asiento Business “cuenta con una puerta corredera que permite a los pasajeros crear un espacio totalmente privado; el asiento se transforma en una cama totalmente plana de casi dos metros de longitud”, mencionó el medio El Diario.

Te puede interesar: Noroña comparte FOTOS en refugio de palestinos con personal de la ONU e insiste que quienes critican su viaje “apoyan el genocidio de Israel”

Según información oficial, y reseñado por Infoabe, el costo total del viaje ascendió a 157 mil 594 pesos.

91 mil 388 pesos fueron cubiertos con recursos públicos y el restante reembolsado por el legislador tras optar por volar en clase ejecutiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados