Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Aduanas de México

Ingresan al país más de 40 Mil autos ilegales con placas clonadas anualmente

La investigación, titulada “La mafia de los clones”, detalla que este contrabando masivo es posible debido a huecos legales y fallas en controles.

Ingresan al país más de 40 Mil autos ilegales con placas clonadas anualmente

Un promedio de 40 mil vehículos ingresa anualmente a México de manera ilegal a través de las aduanas de Reynosa y Matamoros, Tamaulipas, utilizando placas duplicadas y permisos temporales falsificados, de acuerdo con una investigación de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

La investigación, titulada “La mafia de los clones”, detalla que este contrabando masivo es posible debido a huecos legales y fallas en los controles electrónicos de la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM).

El reporte documenta casos específicos que evidencian el método utilizado. Uno de ellos revela que una misma placa de Texas, la HDY9677, fue usada de manera simultánea por un Ford Fusion y un BMW 535i, que cruzaron la frontera con solo dos minutos de diferencia por garitas separadas por casi 90 kilómetros. Dicha matrícula fue identificada en al menos cinco automóviles distintos en menos de una semana.

Imagen ilustrativa. Foto: Border Zoom

Permisos falsos y un negocio billonario

La ANAM ha alertado que estos vehículos podrían ser utilizados para el transporte de mercancías ilícitas, armas o drogas. Los reportes internos del organismo detectaron permisos temporales con un número de cruces físicamente imposibles.

Como ejemplo, el permiso temporal número 91635R5 registró 728 cruces en un período de cuatro meses, lo que implica que fue usado para ingresar una cantidad equivalente de vehículos distintos. Otro permiso, el 70601N3, acumuló 220 cruces en 10 meses.

Te podría interesar: Autos seminuevos confiables en México: guía completa de marcas y modelos que requieren menos mantenimiento, ofrecen mayor durabilidad y garantizan una inversión segura para compradores exigentes

Los datos del Centro de Procesamiento Electrónico de Datos de Aduanas, correspondientes al período 2020-2021, identificaron que 3,896 placas distintas fueron utilizadas de manera reiterada para introducir 27,239 automóviles ilegales. Esto representa un flujo mensual estimado de 3,400 unidades.

De acuerdo con cálculos de la ANAM, esta red de contrabando genera un negocio que supera los 2,200 millones de dólares anuales, considerando la venta y posterior legalización y circulación de los vehículos en territorio mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados