El Imparcial / México / Mexico

Estas son las 10 ciudades de México donde la gente se siente más segura, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI

El INEGI presentó los resultados más recientes de la ENSU sobre percepción de seguridad en México. Mientras el nivel nacional de inseguridad subió, algunas ciudades lograron avances importantes en confianza ciudadana

MÉXICO — El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados del tercer trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que mide la percepción de seguridad en 91 áreas urbanas del país para apoyar la toma de decisiones en políticas públicas.

A nivel nacional, 63.0% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, un aumento estadísticamente significativo en comparación con 58.6% en septiembre de 2024. La sensación de inseguridad fue mayor en mujeres (68.2%) que en hombres (56.7%).

Las ciudades donde la percepción de inseguridad es más baja

A continuación, el Top 10 de áreas urbanas con menor percepción de inseguridad en septiembre de 2025:

PosiciónCiudadPercepción de inseguridad
1San Pedro Garza García, N.L.8.9%
2Piedras Negras, Coah.15.0%
3Benito Juárez, CDMX15.6%
4Los Mochis, Sin.19.2%
5San Nicolás de los Garza, N.L.22.4%
6Tampico, Tamps.22.8%
7Saltillo, Coah.23.1%
8Puerto Vallarta, Jal.24.7%
9Mérida, Yuc.34.0%
10Nuevo Laredo, Tamps.38.4%

Esto contrasta con ciudades como Culiacán Rosales (88.3%), Irapuato (88.2%) y Chilpancingo (86.3%), que presentaron los porcentajes más altos.

Te puede interesar: Mientras Sheinbaum y Omar García Harfuch presumen avances contra la red de huachicol fiscal de cárteles y funcionarios mexicanos con empresas de EEUU, Fecanaco advierte que el contrabando y la corrupción en Aduanas están empeorando

Avances importantes en seguridad ciudadana

La ENSU destaca a varias ciudades por mejorar la percepción de seguridad entre los habitantes:

Los Mochis, Sinaloa

  • De 30.0% en junio 2025 a 19.2% en septiembre 2025
  • Variación absoluta: -10.8 puntos porcentuales
  • Una reducción de más de un tercio del indicador

Mérida, Yucatán

  • 34.0% de percepción de inseguridad
  • Mejora de 7.9 puntos respecto al trimestre anterior
  • Reflejo del “clima de paz y estabilidad social” y la coordinación entre SSP y ciudadanía

Mazatlán, Sinaloa

  • Disminución de 64.5% a 52.8%
  • Variación relativa de -18.1%
  • Destacada por el gobernador Rubén Rocha Moya entre las 10 ciudades con mejoría significativa

¿Dónde se sienten más inseguros los mexicanos?

Los lugares específicos que generan más temor entre la ciudadanía fueron:

  • Cajeros automáticos en vía pública: 71.7%
  • Transporte público: 64.9%

Además, se informó que 15 ciudades reportaron cambios estadísticamente significativos respecto al trimestre anterior:

  • 10 mejoraron
  • 5 empeoraron

La ENSU (Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana)

  • Se aplica trimestralmente
  • A personas de 18 años o más
  • En 91 ciudades del país
  • Mide percepción, no incidencia delictiva

Te puede interesar: ‘Golpe’ al narco en Sinaloa: Marina y Defensa decomisan más de 350 kilos de metanfetamina en Culiacán

Temas relacionados