Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México /

70 mil 256 familias damnificadas por las lluvias han recibido el primer pago de 20,000 pesos

Gobierno federal entrega primeros apoyos tras las severas lluvias en cinco estados

70 mil 256 familias damnificadas por las lluvias han recibido el primer pago de 20,000 pesos

CIUDAD DE MÉXICO. 27 DE OCTUBRE DE 2025.- Las devastadoras lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 80 personas fallecidas y 18 que aún no han sido localizadas. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, Veracruz contabiliza 35 decesos, Hidalgo 22, Puebla 22 y Querétaro uno.

Además, se tienen más de 79 mil viviendas con afectaciones.

Como parte del primer paquete de apoyo a damnificados, el Gobierno federal ha entregado más de mil 405 millones de pesos. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que un total de 70 mil 256 familias han recibido 20 mil pesos para la reparación de sus hogares.

Hasta el día de ayer, los cinco estados han recibido sus apoyos, ya han recibido su primer apoyo 70 mil 256 (familias) para la reparación de sus viviendas y sortear esta situación”, señaló durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con corte al 26 de octubre, se han censado 103 mil 245 viviendas en 119 municipios afectados.

Así van los avances en materia de apoyos a damnificados. Foto: Gobierno de México

Tal vez te interese: Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy lunes 27 de octubre del 2025

Avances en el programa Mujeres Bienestar

Por su parte, Montiel indicó que continúa la entrega de la tarjeta del programa Mujeres Bienestar, que inició el 10 de octubre y concluirá el 10 de noviembre. Hasta el momento, un millón 349 mil 462 beneficiarias ya cuentan con el plástico, donde recibirán 3 mil pesos bimestrales.

“Entre el 10 de octubre y 10 de noviembre, llevamos poco más de la mitad de las tarjetas entregadas”, dijo Montiel.

Las interesadas deben esperar la convocatoria, presentar identificación oficial y talón original, además de realizar el registro fotográfico. La entrega se realiza en sobre cerrado y las dudas pueden consultarse en gob.mx/bienestar.

Tal vez te interese: Cambio de horario por invierno 2025 ya aplicará en México, pero sólo en estos municipios: ¿Cuándo debes cambiar la hora a tu reloj?

Caminos y servicios restablecidos

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que de los 288 caminos afectados por las lluvias, 220 ya cuentan con paso total. Solo este fin de semana se reabrieron 25 rutas que ya operan al 100 por ciento.

“Ya son 220 localidades comunicadas de doscientas ochenta y ocho. Es importante mencionar que ya Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, ya todas están comunicadas”, destacó.

En Veracruz e Hidalgo continúan los trabajos, con 65 frentes activos. De los 29 puentes dañados, 20 ya tienen paso provisional.

En el caso de Hidalgo, estamos viendo máquinas de puentes, imágenes de puentes que ya se liberaron. Aquí se tienen 65 frentes de trabajo, se atienden, se han liberado 244 caminos, 127 de 184 localidades principales, y también se están atendiendo lo que llamamos núcleos satélites o secundarios. De los 29 puentes afectados, 20 ya cuentan con paso provisional”, agregó.   

El funcionario destacó que, aunque en Veracruz existen áreas de difícil acceso, continuarán las labores para restaurar caminos y carreteras.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Esteva Medina señaló que todas las comunidades que sufrieron daños por las intensas lluvias recientes ya tienen restablecido el suministro de energía eléctrica.

También mencionó que la recuperación de los planteles educativos registra un 87 por ciento de progreso, lo que significa que mil 267 de las mil 465 escuelas afectadas ya fueron rehabilitadas.

Tal vez te interese: Megafarmacia de AMLO “es un elefante blanco que ha servido para saquear al erario público”: Federico Döring

Tal vez te interese: Aumento de IEPS a refrescos y cigarros, los nuevos aranceles a China, alzas en trámites y Gas LP harán que el 2026 arranque con una inflación y una “cuesta de enero” más severas, afectando a todos los mexicanos, advierten economistas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí