Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Salinas Pliego

Salinas Pliego detalla envío de documentos al SAT y gobiernos federal y capitalino para concretar pago de adeudos fiscales que incluyen créditos de 2006 y acuerdos anteriores

Salinas Pliego había acusado al SAT de maniobras para impedir la resolución completa de sus casos ante la Suprema Corte.

Salinas Pliego detalla envío de documentos al SAT y gobiernos federal y capitalino para concretar pago de adeudos fiscales que incluyen créditos de 2006 y acuerdos anteriores

Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca y Elektra, informó este domingo que está dispuesto a liquidar su deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un plazo no mayor a diez días, tras enviar una serie de documentos al fisco para determinar el monto exacto del adeudo.

En el marco de su cumpleaños, Salinas Pliego difundió en redes sociales los oficios enviados al SAT, así como al gobierno de Claudia Sheinbaum y al del expresidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de formalizar el procedimiento de pago.

Acuerdo fiscal con López Obrador

En una de las cartas enviadas en octubre de 2024, Salinas Pliego detalló que alcanzó un acuerdo fiscal con López Obrador, en el que se estableció que las pérdidas fiscales no eran deducibles, por lo que sus empresas estaban dispuestas a pagar 7 mil 600 millones de pesos.

Como podrá suponer, he dado puntual seguimiento a la discusión fiscal de nuestras empresas, en la que hay muchas personas involucradas, verdades a medias, intereses oscuros y acuerdos incumplidos”, escribió el empresario, señalando que el acuerdo fue elaborado por el propio gobierno federal y supervisado por Arturo Medina, entonces Procurador Fiscal de la Federación.

El empresario indicó que realizó un primer pago en octubre de 2022, correspondiente a un crédito fiscal de 2006 por 2 mil 700 millones de pesos, monto que incluso fue anunciado por López Obrador en conferencia matutina.

Conflictos con el SAT y la Suprema Corte

Salinas Pliego acusó al SAT de maniobras para impedir la resolución completa de sus casos ante la Suprema Corte. Señaló que los funcionarios “no enviaron más que el expediente de 2013, dejando abiertos los temas de 2008 a 2012” y mantuvieron los documentos “guardados en el cajón” por meses.

Fue el gobierno de su antecesor el que decidió retirarse y desconocer el acuerdo que ellos mismos habían planteado y pactado”, aseguró el empresario.

Además, mencionó haber enfrentado presiones de magistrados y ministros del Poder Judicial, por lo que solicitó, conforme a la ley, impedimentos contra un grupo de jueces para garantizar un juicio objetivo e imparcial.

Próximos pasos

Con los documentos remitidos al SAT y a los gobiernos federal y local, Salinas Pliego busca definir con claridad el monto del adeudo y proceder al pago en un plazo máximo de diez días, cumpliendo con lo estipulado en el acuerdo fiscal previamente alcanzado.

También te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego se burla de Sheinbaum y AMLO y estalla por su deuda con el SAT durante su festejo de cumpleaños 70: “Yo no debo pagar”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados