Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

Pemex anunció que realizará un censo para indemnizar a las parcelas afectadas por el derrame de crudo en Veracruz, tras la ruptura del ducto Poza Rica–Madero

Petróleos Mexicanos (Pemex) investiga las causas del daño al ducto Poza Rica–Madero en Veracruz tras las lluvias torrenciales. La empresa realiza un censo para indemnizar parcelas afectadas, desplegó más de 700 trabajadores y múltiples barreras para contener el derrame en los ríos Pantepec y Tuxpan

Pemex anunció que realizará un censo para indemnizar a las parcelas afectadas por el derrame de crudo en Veracruz, tras la ruptura del ducto Poza Rica–Madero

MÉXICO — Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que investiga las causas del daño en el ducto Poza Rica–Madero, de 30 pulgadas, afectado tras las intensas lluvias en Veracruz, y que además realiza un censo para indemnizar a las parcelas dañadas, señaló Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa pública, según información de La Jornada.

Durante su participación en la comparecencia por la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Rodríguez explicó que el derrame en el oleoducto ubicado en el municipio de Álamo Temapache se debió a un movimiento de tierra causado por las precipitaciones torrenciales.

Estamos viendo las causas por las cuales el tubo reventó en una parte y entonces empezó un derrame, que se encauzó por un arroyo pequeño, que después se fue ensanchando”, dijo.

Te puede interesar: El caso Torm Agnes: la red internacional de contrabando de combustible que conecta Canadá, Estados Unidos y México bajo el control de cárteles

Afectaciones en los ríos Pantepec y Tuxpan

El derrame en el norte de Veracruz afectó los ríos Pantepec y Tuxpan, así como sus riberas, generando una emergencia ambiental que involucra a diversas dependencias federales y estatales.

Rodríguez Padilla informó que Pemex ha desplegado 467 cordones oleofílicos y 94 barreras marinas en la zona, particularmente en la desembocadura del río Pantepec con el Tuxpan.

En las labores de limpieza trabajan 755 personas, entre ellas personal de Pemex, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Agencia Nacional de Regulación Industrial y Seguridad Ambiental (ASEA), del Gobierno de Veracruz, y de seis compañías de servicios especializados.

Estamos haciendo un esfuerzo muy importante”, destacó el funcionario, al tiempo que subrayó que las parcelas afectadas serán censadas e indemnizadas.“Todo eso se va a indemnizar, se va a recuperar, porque Pemex tiene una responsabilidad ambiental”, recalcó.

Pemex concluye limpieza y restablece operaciones de la CAEV

Más temprano, Pemex anunció en un comunicado que la Bocatoma de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), ubicada en El Xúchitl, municipio de Álamo Temapache, restableció por completo su operación, concluyendo al 100% los trabajos de limpieza.

Entre las acciones adicionales, se colocaron seis nuevas barreras marinas, tres para proteger la bocatoma y tres más a un kilómetro aguas arriba. También se instalaron nueve cordones oleofílicos, se limpiaron los gaviones con desengrasante biodegradable y agua a presión, y se retiró la maleza impregnada.

Pemex explicó que se habilitaron celdas de almacenamiento temporal para los cordones retirados y se verificaron las barreras de protección en la bocatoma. Las pruebas de bombeo comenzaron exitosamente a las 19:15 horas del jueves.

Como parte de los trabajos derivados de la fuga, 135 personas laboraron de manera continua las 24 horas en el sitio para limpieza y restablecimiento del sistema de la CAEV.

Responsabilidad ambiental y transparencia

Con estas acciones, Pemex busca mitigar el impacto ambiental del derrame y garantizar la reparación de daños a las comunidades afectadas, bajo un esquema de transparencia y rendición de cuentas.

El incidente en el ducto Poza Rica–Madero pone de relieve los retos que enfrenta la empresa estatal en el mantenimiento de su infraestructura, así como la necesidad de reforzar las medidas preventivas ante fenómenos meteorológicos extremos.

Te puede interesar: Infonavit implementa medidas extraordinarias para damnificados por lluvias en Veracruz y otros estados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados