El Imparcial / México / Guerra

Municiones sin detonar agravan el peligro para civiles durante la pausa militar en Gaza

La agencia detalló que las restricciones de acceso, seguridad y permisos, particularmente en los últimos dos años, han limitado la capacidad de sus equipos.

Ciudad de Gaza.– Las municiones que quedaron sin detonar tras los bombardeos del ejército israelí en la Franja de Gaza representan un riesgo permanente para los habitantes palestinos que, en medio de la devastación, buscan recuperar pertenencias entre los escombros. La amenaza persiste aun durante la pausa temporal de la ofensiva del régimen de Tel Aviv.

Anna Simonson, responsable de programas del Servicio de Naciones Unidas de Acción contra Minas (Unmas, por sus siglas en inglés) en los territorios palestinos ocupados, advirtió que la eliminación segura de estos artefactos requiere autorización israelí para introducir el equipo especializado necesario.

“Para poder eliminar por completo las amenazas de explosivos no detonados en Gaza necesitamos el permiso de las autoridades israelíes para traer el equipo necesario y desactivar los artefactos”, declaró.

La agencia detalló que las restricciones de acceso, seguridad y permisos, particularmente en los últimos dos años, han limitado la capacidad de sus equipos.

Por ello, no existe un diagnóstico completo sobre la magnitud del peligro.Hasta el momento, se han identificado más de 560 artefactos sin detonar en las zonas donde la ONU logró acceder.

Niños heridos tras confundir explosivo con un juguete

La presencia de estos dispositivos ha tenido consecuencias inmediatas. En la ciudad de Gaza, dos hermanos gemelos de seis años, Yahya y Nabila, resultaron gravemente heridos tras manipular una mina que confundieron con un juguete. Ambos fueron trasladados al hospital Al Shifa.

“Era como un juguete”, relató su abuelo, Tawfiq Shorbasi.Médicos que los atienden advirtieron que las lesiones ponen en riesgo sus vidas y podrían derivar en la pérdida de extremidades y daños internos severos.

Doloroso intercambio de cadáveres entre Israel y Hamas

Paralelamente, continúa el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamas. El proceso ha resultado traumático para las familias palestinas, que deben identificar cuerpos en avanzado estado de descomposición, muchos con signos de tortura.

Wahiba Shabat reconoció de inmediato la imagen de su hijo. Sin embargo, cuando pudo ver el cuerpo, dudó debido al deterioro extremo. Israel entregó el cadáver desnudo, con las manos atadas, la mandíbula fracturada y señales claras de violencia.

Mientras el ejército israelí sostiene que todos los cuerpos entregados pertenecen a combatientes, varios familiares, incluyendo la familia Shabat, aseguran que eran civiles.

Especialistas egipcios entran a Gaza

En medio de estos hechos, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu autorizó la entrada de un equipo de especialistas egipcios para buscar los restos de rehenes israelíes aún no recuperados. La operación se coordina con información proporcionada por Israel y Hamas sobre posibles ubicaciones.

Ataques de colonos en Cisjordania

Además, en Cisjordania reocupada se han intensificado los ataques de grupos de colonos israelíes contra comunidades palestinas.

En la localidad de Al Mughayir, irrumpieron para quemar vehículos e impedir la cosecha de aceitunas, una de las principales fuentes de sustento local.

Un alto funcionario de Hamas calificó estas acciones como “una política terrorista organizada” que busca afectar la tierra, la población y la vida cotidiana palestina en la región

También te puede interesar: Noroña comparte FOTOS en refugio de palestinos con personal de la ONU e insiste que quienes critican su viaje “apoyan el genocidio de Israel”

Temas relacionados