Fuertes lluvias para mañana lunes y martes en estas ciudades; en algunas se esperan rachas de hasta 90 km/h por frente frío 11
El nuevo sistema frontal afectará al norte, noreste y oriente del país con tolvaneras, lluvias y un evento de “Norte” en el Golfo de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica la llegada del frente frío número 11 a México durante los próximos días.
Entre el lunes 27 y el miércoles 29 de octubre de 2025, este sistema recorrerá el norte, noreste y oriente del país, provocando vientos fuertes, tolvaneras, lluvias y un descenso general de las temperaturas.
De acuerdo con el organismo, la interacción del frente frío con una línea seca en Coahuila y una corriente en chorro subtropical generará condiciones de inestabilidad que afectarán a varias regiones del territorio.
Lunes 27 de octubre
Durante la tarde y noche del lunes, el frente frío 11 se aproximará a la frontera norte. Su interacción con la línea seca provocará rachas de viento de 35 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Lluvias esperadas:
- Fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo.
- Moderadas (5 a 25 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas (regiones Mante y Centro), Veracruz (Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Veracruz (Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan) y Puebla (Sierra Norte, Nororiental y Valle Serdán).

Otros efectos:
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.
- Oleaje de 2 a 3 metros: costas de Baja California y Baja California Sur.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: golfo de Tehuantepec y Quintana Roo.
Temperaturas:
- Máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Michoacán, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Mínimas de -5 a 0 °C: Sierras de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de 0 a 5 °C: Sierras de Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Martes 28 de octubre
El sistema frontal se desplazará sobre la Mesa del Norte, generando chubascos y vientos fuertes.
Lluvias:
- Fuertes (25 a 50 mm): sur de Chiapas.
- Moderadas (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (frontera, centro y sur), Veracruz (Los Tuxtlas y Olmeca), Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Nayarit.

Vientos:
- Rachas de 55 a 70 km/h con posible formación de torbellinos: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua y Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec).
- Rachas de 35 a 50 km/h: San Luis Potosí.
Oleaje:
- 2 a 3 metros: costas de Baja California y Baja California Sur.
- 1.5 a 2.5 metros: golfo de Tehuantepec y Quintana Roo.
Temperaturas:
- Máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Mínimas de -5 a 0 °C: sierras de Durango.
- Mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Te puede interesar: Frente frío y onda tropical traerán lluvias y clima extremo este domingo en varios estados
Resumen del pronóstico (72 a 96 Horas)
📍 ¿Qué estados sentirán más el cambio?
Los efectos más marcados se concentrarán en:
- Regiones del norte y noreste: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua.
- Zonas del oriente: Veracruz, Puebla y Oaxaca.
- Litoral del Golfo de México: Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
¿Qué significan los fenómenos meteorológicos del pronóstico?
Para comprender mejor los reportes del SMN, a continuación se explica el significado de algunos términos comunes en los pronósticos oficiales:
- Frente frío: Masa de aire polar que avanza y sustituye el aire cálido, provocando descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias.
- Línea seca: Zona de choque entre aire seco del norte y aire húmedo del Golfo de México, que puede generar tormentas eléctricas y tolvaneras.
- Corriente en chorro subtropical: Banda de viento fuerte en niveles altos de la atmósfera que transporta humedad y favorece la formación de nubosidad.
- Tolvaneras: Remolinos de polvo y arena levantados por ráfagas de viento en regiones secas, que pueden reducir la visibilidad en carreteras.
- Evento de “Norte”: Vientos intensos del norte que soplan hacia el sur tras el paso de un frente frío, afectando principalmente las costas del Golfo de México con oleaje elevado y sensación térmica baja.
- Torbellinos: Remolinos de viento de corta duración que giran rápidamente y pueden levantar polvo, ramas o láminas ligeras.
- Chubascos: Lluvias de corta duración pero de intensidad variable, acompañadas ocasionalmente de relámpagos y ráfagas de viento.
Recomendaciones
- Evitar actividades al aire libre durante ráfagas intensas de viento.
- Extremar precauciones en carreteras por tolvaneras.
- No permanecer cerca de árboles o estructuras inestables.
- En zonas costeras, atender avisos por oleaje elevado y posibles cierres portuarios.
- Abrigarse adecuadamente en zonas serranas y del centro del país ante el descenso de temperatura.
Te puede interesar: Huracán Melissa alcanza categoría 4 en el Caribe y avanza con vientos de 220 km/h: “Busquen refugio ahora”, alerta primer ministro de Jamaica
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

SMN advierte por lluvias peligrosas, vientos fuertes y temperaturas extremas para este viernes

Lluvias fuertes y frente frío afectarán a estos estados el sábado, domingo y lunes

SMN lanza alerta por la tormenta tropical Priscilla, que trae lluvias muy fuertes de 150 a 250 mm y vientos peligrosos de hasta 90 km/h en diferentes estados este domingo

Frente frío traerá fuertes lluvias y mínimas de hasta -5 °C este jueves y mañana viernes en estos estados


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados