Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Estados Unidos y China logran un acuerdo provisional que retrasa por un año las restricciones sobre minerales de tierras raras y permite la reanudación de compras agrícolas estadounidenses

Durante las conversaciones se abordaron temas comerciales y de seguridad, incluyendo el control a las exportaciones de minerales de tierras raras.

Estados Unidos y China logran un acuerdo provisional que retrasa por un año las restricciones sobre minerales de tierras raras y permite la reanudación de compras agrícolas estadounidenses

Washington / Beijing.– El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció el domingo un acuerdo provisional entre Washington y Beijing que permitirá a China retrasar durante un año las restricciones a la exportación de minerales de tierras raras y, al mismo tiempo, reanudar la compra de soja estadounidense.

El pacto evita, por ahora, el incremento del 100 % en los aranceles que había advertido previamente el presidente estadounidense Donald Trump en caso de que China aplicara controles globales sobre estas exportaciones. “Creo que lo hemos evitado”, declaró Bessent, quien confirmó que Beijing retomará compras agrícolas sustanciales, una de las exigencias centrales de Estados Unidos.

Detalles del acuerdo provisional

Según Bessent, China aceptó retrasar por un año las restricciones mientras las reexamina, tras conversaciones lideradas por el viceprimer ministro chino He Lifeng en Kuala Lumpur.

Estas reuniones coincidieron con la sexta cumbre de líderes de la ASEAN, celebrada en la capital malasia, y representaron la quinta ronda de negociaciones entre ambos países desde abril.

Por su parte, el representante de Comercio Internacional de China, Li Chenggang, señaló que se alcanzó un “acuerdo preliminar” y que ambas partes exploraron propuestas para atender “preocupaciones mutuas”. El siguiente paso será que cada país complete sus procedimientos internos de aprobación.

Durante las conversaciones se abordaron temas comerciales y de seguridad, incluyendo:

  • Controles a las exportaciones de minerales de tierras raras.
  • Suspensión recíproca de aranceles y cooperación para combatir el tráfico de fentanilo.
  • Tarifas estadounidenses sobre buques chinos y la posible expansión del comercio bilateral.

Preparación para la cumbre Trump-Xi

Bessent explicó que las negociaciones establecieron una base sólida para un encuentro exitoso entre Trump y el presidente chino Xi Jinping, previsto para el 30 de octubre en Corea del Sur. La cumbre servirá para abordar no solo comercio y tierras raras, sino también temas como TikTok y las relaciones bilaterales generales.

El representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, indicó que el acuerdo provisional requiere el aval de ambos líderes y destacó que Trump se mostró optimista sobre el posible resultado, anticipando futuros encuentros bilaterales.

Contexto económico y comercial

China mantiene una posición dominante en el mercado de tierras raras, esenciales para la industria tecnológica global.

La Casa Blanca había amenazado con aranceles del 100 %, que podrían elevar las tasas hasta un 157 %, además de imponer tarifas portuarias recíprocas y abrir una investigación por supuesto incumplimiento del acuerdo comercial de 2020, el cual Beijing asegura haber cumplido.

El viceprimer ministro He Lifeng destacó la importancia de preservar los logros obtenidos en Kuala Lumpur, subrayando que un desarrollo estable de las relaciones comerciales y económicas beneficia a ambos países y sus poblaciones.

También te puede interesar: DonaldTrump realiza visita sorpresa a soldados de Estados Unidos en Irak

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados