Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada anunció nuevas restricciones para el transporte de materiales peligrosos en la CDMX; se limitarán horarios, velocidad y capacidad de las pipas, y se aplicarán multas más severas con operativos en conjunto con la ASEA y la Secretaría de Energía
La jefa de Gobierno anunció nuevas restricciones para la circulación de pipas con hidrocarburos en la CDMX. Las unidades con más de 40 mil litros no podrán ingresar a la capital y se aplicarán multas más altas, radares móviles y operativos con la ASEA y la Secretaría de Energía

Nuevas reglas para el transporte de sustancias peligrosas en la CDMX
CDMX — Tras la explosión ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó un plan de acción que endurece la regulación para la transportación de materiales y sustancias peligrosas en la Ciudad de México, de acuerdo con La Jornada.
Entre las medidas más relevantes se encuentra la prohibición de ingreso a la capital a las unidades que transporten más de 40 mil litros de hidrocarburo.
“En este caso particular tiene que ver con que la pipa iba a alta velocidad, si hay sanciones a la empresa, ya es a partir de investigaciones que haya en particular. Lo importante es la no repetición”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, al referirse al accidente ocurrido en Iztapalapa.
Te puede interesar: “No hay nepotismo ni se hace negocio con el dinero de la gente”: Clara Brugada durante su informe de gobierno
Límites de velocidad y horarios de circulación

Brugada explicó que el límite de velocidad para las unidades que transporten sustancias peligrosas se reducirá a 30 kilómetros por hora, y se prohibirá el paso de pipas con más de 10 mil litros por vías secundarias.
Además, las unidades con más de 20 mil litros sólo podrán circular de 22:00 a 5:00 horas, mientras que las de menor capacidad tendrán horarios más amplios:
- Menores a 10 mil litros: podrán circular por todas las vías de 10:00 a 18:00 horas.
- Entre 10 y 20 mil litros: podrán hacerlo en rutas primarias en el mismo horario.
- Mayores de 20 mil litros: únicamente de 22:00 a 5:00 horas.
El plan también incluye la prohibición de circular en vías de acceso controlado, la instalación de radares móviles en los cinco accesos carreteros a la CDMX, y el incremento al doble de las multas por incumplir las nuevas disposiciones.
Certificaciones y operativos de seguridad
La mandataria capitalina adelantó que será obligatorio presentar constancias de cursos de manejo de sustancias peligrosas y capacitación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para obtener la licencia tipo E12.
Asimismo, se propondrá a la Federación que se exija un dictamen de una unidad verificadora para otorgar permisos de traslado, además de un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
El plan también contempla la elaboración de programas internos de protección civil, así como la instalación de puntos de revisión aleatorios para verificar el cumplimiento de la normatividad.
Convenio con la Sener y la ASEA para reforzar operativos
Brugada firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Energía (Sener) y la ASEA, con el fin de realizar operativos conjuntos que permitan la revisión y, en su caso, la revocación de permisos a empresas transportistas que incumplan las reglas.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, explicó que las medidas buscan evitar accidentes como el registrado recientemente y garantizar la seguridad tanto de conductores como de habitantes de la ciudad.
Próxima regulación para transporte de Gas LP

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo 2 de octubre se presentará la nueva normatividad para el transporte de Gas LP, como parte de la estrategia de seguridad integral.
La Fiscalía capitalina continúa con las investigaciones sobre la explosión en Iztapalapa, y en caso de detectarse irregularidades en la empresa transportadora, se aplicarán sanciones correspondientes.
“Si hay sanciones a la empresa, ya es a partir de investigaciones que haya en particular. Lo importante es la no repetición”, reiteró Sheinbaum.
Te puede interesar: Sistema Cutzamala alcanza su mayor nivel en años: 97% de almacenamiento total
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Explosión en Iztapalapa: FGJ-CDMX confirma velocidad de la pipa antes del accidente

La FGJCDMX determinó que el chofer de la pipa, quien falleció días después del siniestro, fue el responsable del accidente en Iztapalapa; ni la lluvia ni el estado de la vialidad influyeron en la tragedia que dejó 31 muertos

Tragedia en Iztapalapa: suman 32 muertos por explosión de pipa; fallece Tiffany, joven de 16 años

Cereza y su cachorro encuentran un hogar tras la tragedia en Iztapalapa

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados