“Kimberly, te seguimos buscando... Espero en Dios poder darles la noticia de que regresas a casa”: El doloroso llamado de una madre frente a la crisis de desapariciones en México
La madre de Kimberly Moya, joven desaparecida el 2 de octubre en Naucalpan, exige justicia y unidad ciudadana ante la creciente ola de desapariciones en México.

De acuerdo con La Jornada, en una conmovedora asamblea del colectivo “Hasta Encontrarte”, Jacqueline González, madre de Kimberly Hilary Moya, rompió el silencio para denunciar la indiferencia social ante la creciente ola de desapariciones que afecta a jóvenes en México. Con la fotografía de su hija entre las manos y la voz quebrantada, exigió justicia y unidad ciudadana.
El grito de una madre: “La sociedad guarda silencio”
Desde el podio, Jacqueline González lanzó un mensaje contundente hacia una sociedad que, en su opinión, permanece impasible ante la tragedia que viven cientos de familias. “Se están llevando a nuestros hijos por maldad, y la sociedad guarda silencio”, afirmó con dolorosa claridad.
Su hija, Kimberly Hilary Moya González, de 16 años de edad y estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan (CCH), desapareció el 2 de octubre después de salir de su casa por un breve periodo de 15 minutos para imprimir una tarea escolar. “Compró un helado y nunca volvió. Un sujeto la miró… y desde ahí, no sabemos nada”, relató la madre, visiblemente afectada al recordar los últimos momentos antes de la desaparición.
La lucha contra la indiferencia institucional y social
González reveló las enormes dificultades que las familias enfrentan para que las autoridades actúen con celeridad. Compartió que si no hubiera presionado insistentemente, ni siquiera existiría la primera hoja de la carpeta de investigación.
Pero su crítica no se limitó a las instituciones. También se dirigió a la ciudadanía, señalando la falta de difusión de los casos: “No hay volantes, y si los hay, los quitan. En el Estado de México no se alza la voz. Vivimos en una burbuja”. Criticó además la pérdida de valores sociales y la indiferencia que normaliza estas tragedias.
Te puede interesar: Bloquean avenidas en Tlalpan por desaparición de Ximena López; exigen acción a fiscalía CDMX
Un problema que trasciende género y edad
Uno de los aspectos más destacados de su intervención fue señalar que las desapariciones afectan a todos los sectores de la población, rompiendo el estereotipo de que solo un género es vulnerable.
Este dolor no debería vivirlo nadie. No es un problema de género. Desaparecen niñas, varones, adultos… y a los hombres ni siquiera los buscan. Los olvidan por ser hombres, y eso no está bien”.
La madre de Kimblery destacó el caso de Juan José, un joven de 32 años que es buscado por sus amigos quienes denuncian que su desaparición ha sido ignorada por ser hombre.
Nos están arrebatando a nuestros hijos y seguimos divididos por etiquetas. ¡Despertemos!”, clamó González.
La búsqueda de Kimberly: más de 20 días de incertidumbre y operativos
Mientras la familia clama por justicia, las autoridades han desplegado significativos recursos en la búsqueda de la joven estudiante. Hasta el momento se han realizado:
- Cuatro cateos en predios de San Rafael Chamapa
- Uso de binomios caninos y drones especializados
- Incursión de maquinaria pesada
- Despliegue de decenas de integrantes de equipos especializados de búsqueda
- Búsquedas en la presa Los Cuartos con apoyo de buzos
La investigación llevó a la detención de dos sospechosos: Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36, ambos imputados por el delito de desaparición cometida por particulares. Sin embargo, después de más de 20 días de intensa búsqueda, Kimberly sigue sin aparecer.
Las grabaciones de videovigilancia muestran a la joven tomando la ruta habitual, pero la crecida de ramas de un árbol impidió visualizar el momento exacto de su desaparición en calles de la colonia San Rafael Chamapa.
Un llamado a la empatía y la unidad
Con la fe como único sostén, Jacqueline González agradeció a quienes han elevado oraciones por su familia e hizo un llamado urgente a dejar de lado los prejuicios.
Entre lágrimas, dirigió un mensaje directo a su hija:
Kimberly, te seguimos buscando. Te amamos con el alma. Espero en Dios poder darles la noticia de que regresas a casa”.
Mientras la Fiscalía General de Justicia del Estado de México mantiene silencio sobre los resultados de los cateos más recientes, la familia de Kimberly y el colectivo “Hasta Encontrarte” continúan su lucha, representando a las miles de familias mexicanas que esperan el regreso de sus seres queridos.
Te puede interesar: Renuncia el secretario de Economía de Sinaloa luego de la desaparición del joven Carlos Emilio Galván en su bar, confirma Rubén Rocha Moya
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Buscan a Kimberly Moya en Naucalpan, Estado de México; autoridades analizan videos de seguridad, realizan cateos e investigan a sospechosos

“Mi niña no es una más... No va a ser una más. México tiene que cambiar”: El firme mensaje de la madre de Kimberly Moya contra la desinformación

Bloquean avenidas en Tlalpan por desaparición de Ximena López; exigen acción a fiscalía CDMX

Detienen a dos hombres por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados